• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentó 21.4% superávit de la balanza comercial agropecuaria

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Exitosa labor de México en la producción y exportación de alimentos

México se está convirtiendo en el granero de Estados Unidos y el mundo. Precisamente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural nos informó que entre enero y julio del presente año el superávit de la balanza comercial agroalimentaria aumentó 21.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo. Con base en estadísticas del Banco de México, la dependencia federal precisó que se ha mantenido una tendencia positiva en este indicador, aún con las afectaciones generadas a nivel global por la pandemia del COVID-19, por lo que la dinámica del sector agroalimentario nacional ha sido .no hay duda- uno de los factores para reducir efectos negativos en materia económica.

En los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria reportó un saldo a favor de ocho mil 098 millones de dólares, valor cercano al superávit comercial reportado durante todo 2019. Durante el periodo reportado, el comercio total agroalimentario de México con el mundo alcanzó alrededor de 38 mil 892 millones de dólares, de los cuales el 60.4 por ciento corresponden a las exportaciones de este sector, mismo que alcanzó los 23 mil 495 millones de dólares.

En lo que corresponde al ámbito agropecuario (que incluye también a los productos pesqueros), las ventas totalizaron 11 mil 618 millones de dólares, lo que equivale a un aumento de cinco por ciento en términos anualizados. De este modo, la balanza comercial agropecuaria y pesquera reportó un aumento de 19 por ciento en su acumulado enero–julio de 2020, con relación al ciclo homólogo anterior, lo que equivale a un superávit de cuatro mil 366 millones de dólares.

Respecto al sector agroindustrial, las exportaciones alcanzaron los 11 mil 877 millones de dólares, similares a las registradas en el mismo periodo del año previo. La balanza comercial agroindustrial reportó un superávit de tres mil 732 millones de dólares, un incremento de 24.2 por ciento en comparación con lo alcanzado en los primeros siete meses del año previo. Los principales productos agroalimentarios de exportación fueron la cerveza con ventas por dos mil 493 millones de dólares; aguacate, mil 933 millones de dólares; tomate, mil 586 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 252 millones de dólares, y azúcares y confitería, mil 090 millones de dólares. Asimismo, los que registraron las mayores alzas en su demanda fueron el trigo, con 44.2 por ciento; carne de porcino, 39.3 por ciento; café, 30 por ciento; maíz, 22.1 por ciento; tomate 20 por ciento, y tequila y mezcal, 12.9 por ciento, entre otros.

En el caso de las importaciones agroalimentarias, éstas reportaron una disminución a tasa anual de 4.82 por ciento, para ubicarse en 15 mil 398 millones de dólares; entre los que registraron las mayores reducciones destacan, carne de bovino, -29.55 por ciento; pescados, crustáceos y moluscos, -28.13 por ciento; leche y derivados, 12.75 por ciento, y cárnicos de ave, -12.43 por ciento, entre otros.

CBRE México es la No.1 en renta/venta de inmuebles: Euromeoney.

La firma inmobiliaria obtuvo 55 premios, que representan una mezcla diversa de galardones votados por inversionistas, inquilinos, arrendadores y otros participantes de la industria. “Estos premios atestiguan el compromiso del equipo de CBRE México de proporcionar asesoramiento y soluciones de clase mundial para nuestros clientes”, dijo Lyman Daniels, Presidente de CBRE México. “Nos sentimos muy honrados de recibir el respaldo de Euromoney y reconocer que esto no habría sido posible sin la confianza y el apoyo de nuestros clientes y socios comerciales”. Euromoney, una publicación líder en finanzas internacionales examina anualmente las opiniones de asesores inmobiliarios, desarrolladores, gestores de inversiones, usuarios finales corporativos y bancos de todo el mundo para determinar los mejores proveedores de servicios inmobiliarios.

Millones en la informalidad, por crisis laboral: TallentiaMX.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2 mil millones de personas en el mundo trabajan en la informalidad, lo que equivale al 61% de la población ocupada. El coronavirus no sólo ha empeorado la situación, sino que también ha expuesto la fragilidad y la poca cobertura de los servicios de salud. El no contar con un empleo formal impide que la gente tenga estabilidad de ingresos y seguridad social.

La informalidad está directamente vinculada con el subdesarrollo: en África, 85.8% de los empleos son informales. La proporción es de 68.6% en los Estados Árabes; de 68.2% en Asia y el Pacífico; y, en cambio, de 25.1% en Europa y Asia Central. En América Latina, la escala ha crecido de 2014 a 2019, pasando del 49.5% de la población ocupada al 51 por ciento. De acuerdo con TallentiaMX, que dirige Elías Micha, dentro de la región, México es de los países con los peores índices, ya que en el primer trimestre de 2020 contábamos con 31 millones de mexicanos laborando informalmente, lo que equivale al 56.1% de las personas ocupadas

Lanza Tequila Don Julio edición limitada en apoyo a restaurantes y bares.

“Me Quito el Sombrero” representa el más reciente lanzamiento de una edición limitada de Don Julio 70 y Don Julio Reposado. Parte de las ventas de esta edición será destinada a apoyar la reactivación de bares y restaurantes en el país. El esfuerzo y la resiliencia son dos de las características que destacan dentro de la historia y el ADN de Tequila Don Julio. Estas cualidades propias y presentes en el carácter y espíritu de su fundador, Don Julio González, hacen que hoy este tequila, con más de 70 años de historia en México, anuncie el lanzamiento de una edición limitada de Don Julio 70 y Don Julio Reposado que busca apoyar la reapertura de bares y restaurantes en México.

A Don Julio González se le otorgó el título de “DON” por demostrar día con día su pasión, dedicación y principalmente, por ser fiel a sus convicciones, lo que le ganó el respeto de quienes le conocieron. En este sentido, la marca más querida de tequila en México busca retribuir a esta comunidad tan cercana al corazón de su negocio y de sus consumidores, con el lanzamiento de una edición especial, en la que Don Julio se quita el sombrero. Parte de las ventas obtenidas por las ventas de esta edición, se sumarán a los esfuerzos que Diageo y Don Julio realizan en México en apoyo al sector de la hospitalidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juzgar a ex presidentes

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¡Mátenlo!

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¡Mátenlo!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.