• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento de 20 por ciento a salario mínimo en 2020 titular del Trabajo

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), empresarios y gobierno acordaron que el salario mínimo para 2020 aumentará 20 por ciento, es decir, pasará de 103 a 123 pesos.

En la frontera norte habrá un incremento de cinco por ciento, pasará de 156 a 185 pesos; “nos permitimos anunciar que por consenso llegamos a un acuerdo para que en 2020 el salario a nivel nacional y al cinco por ciento en la zona libre de la frontera norte”, anunció la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde.

“Se trata del mayor incremento anual en los últimos 44 años”, señaló la funcionaria federal en el evento celebrado en Palacio Nacional; subrayó que este segundo incremento anual es un forma de avanzar para darle vuelta “a la oscura página” que enfrentó el poder adquisitivo de los mexicanos.

Alcalde Luján subrayó que el incremento es una nueva forma de saldar la deuda histórica con los emolumentos de los mexicanos, además de que se reactia la competitividad de los trabajadores nacionales con respecto al mundo.

La secretaria del Trabajo señaló que el aumento está en sintonía con la reforma laboral, en la que se garantiza la libertad sindical y de contratación; subrayó que el aumento salarial no ha implicado trabas en la contratación, ya que en 2019 se contrataron 724 mil personas, y se pudo sacar de la pobreza a 1.3 millones de mexicanos.

Por su parte, Carlos Salazar Lemelin, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) adelantó que trabajan porque al menos dos millones de trabajadores alcancen la línea de bienestar de Coneval.

Es decir, el empresariado busca que las familias mexicanas puedan ganar más de seis mil 500 pesos mensuales. Salazar Lomelín destacó que este nuevo aumento ayudará a la reactivación del consumo y se logre el crecimiento económico y social que se espera.

JAM

Noticia anterior

Que la Ciudad de México sea libre y soberana: Martí Batres

Siguiente noticia

Más fracturas en Morena; quieren expulsar a Lilly Téllez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Más fracturas en Morena; quieren expulsar a Lilly Téllez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.