• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento de ciberataques a tarjetahabientes en México hace un llamado a que financieras blinden mejor la información de usuarios

Redacción Por Redacción
26 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México se disputa los primeros lugares entre los países que más ataques cibernéticos reciben en América Latina. En la región se han multiplicado por 10 el número de incidentes de seguridad cibernética que sufren tanto las personas como las empresas y los gobiernos.

Datos de TUTUM, dicen que México ocupó el primer lugar entre los objetivos de ciberataques en América Latina en la primera mitad de 2021, por encima de Brasil, Perú y Colombia. Siendo los datos de las tarjetas los más codiciados por los ciberdelincuentes.

Mario Isla, director Comercial y de Marketing en TUTUM, menciona que: “Según datos de INEGI, en 2021 siete de cada diez mexicanos ya contaban con algún tipo de conexión a internet, lo que ha provocado la intensificación en materia de intentos de ciberataques, ante el incremento en el acceso a la tecnología.”

Con la transformación digital no solo las personas, empresas y gobiernos se han visto beneficiados, sino que también los ciberatacantes, ya que con la llegada de estas nuevas tecnologías se han nutrido de conocimientos que les ha permitido saber más acerca de diferentes componentes tecnológicos para llevar a cabo robos de información y de activos de maneras más complejas y, lamentablemente, eficaces.

“Los ataques cibernéticos tienen como principal finalidad usurpar la identidad digital de muchas personas y que, normalmente, terminen siendo un fraude monetario” agregó Mario Isla.

Para evitar ser víctima de ciberataques, las principales empresas de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Discover, JCB y AMEX) han desarrollado la normativa PCI DSS, que desde el 2018 es obligatoria en México y la cual recoge las medidas necesarias para garantizar la protección de los datos y la seguridad de las transacciones online aportando tranquilidad tanto a negocios como a sus clientes.

Este proceso de certificación es un estándar que le permite a las empresas incrementar la seguridad de su negocio, evitar el fraude online y transmitir confianza a sus clientes, lamentablemente solo del 20% al 30% de las empresas no financieras en México han implementado.

“La certificación PCI DSS tiene como objetivo proteger en un mayor grado las transacciones que se están realizando con tarjetas de crédito y débito y evitar en lo más posible atentados cibernéticos” recalcó el director comercial de TUTUM.

No importa el tamaño del negocio, si la organización procesa, guarda o transmite datos de tarjetas de crédito o débito, tiene la obligación de cumplir con la certificación.

Para TUTUM la seguridad en transacciones y movimientos bancarios, así como la obligación que las financieras tienen para con los usuarios es de vital importancia, por ello el equipo trabaja en alianzas que les permitan contar con servicios que generen valor a sus clientes y mantengan seguros los datos de los usuarios con los más altos estándares de protección y actualizados con lo último en normativas estipuladas en el país.

No podemos olvidar que las consecuencias de un ciberataques o fallos de seguridad van más allá de las perdidas monetarias, ponen en riesgo la confianza y lealtad de los clientes y la reputación de la compañía.

Gracias a nuestra alianza con BOTECH podemos ofrecerte:
Hacer del cumplimiento de la certificación PCI DSS en México una tarea sencilla.
Mantener seguros los datos del cliente.
Un equipo de expertos con una amplia experiencia a nivel internacional.
Certificar a tu organización ante el estard PCI DSS.
Visite www.tutum.com.mx y sus expertos le ayudarán en su proceso de certificación.
AM.MX/fm

The post Aumento de ciberataques a tarjetahabientes en México hace un llamado a que financieras blinden mejor la información de usuarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

De Ucrania a Panamá: películas de más de 15 países conforman Intersecciones, la sección de documental internacional de Ambulante 2022

Siguiente noticia

Rusia anuncia que se retirará de la Estación Espacial Internacional en 2024

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rusia anuncia que se retirará de la Estación Espacial Internacional en 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.