• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento de la productividad en los pequeños productores por nuevas políticas del campo: Sagarpa

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
La dependencia federal precisó que el objetivo se centró en las Unidades Económicas Rurales (UER), conformadas por pequeños productores/Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la nueva visión en las políticas públicas dirigidas al campo mexicano logró que en 2017 la productividad laboral en el sector primario fuera de 12.8 por ciento, superior a la observada en 2012, lo que significa más producción y mejores ingresos para los productores.

Bajo esta premisa de política incluyente durante este presente sexenio y la transición de subsidios por incentivos productivos, se estableció una estrategia de atención a los pequeños productores del sector rural con apoyos directos a la población y a sus actividades agropecuarias y pesqueras, aseveró.

La dependencia federal precisó que el objetivo se centró en las Unidades Económicas Rurales (UER), conformadas por pequeños productores. Se pretende incrementar la producción de alimentos aplicando criterios de productividad, rentabilidad y sustentabilidad de los recursos, en particular, en los estratos de menor desarrollo relativo de zonas rurales y periurbanas.

Además, a partir de la promulgación de la Reforma Financiera, en enero de 2014, la SAGARPA impulsó el crédito en condiciones favorables para los agentes del sector agroalimentario que fomenten la productividad y generación de valor de las unidades de económicas del sector, mediante una política de inclusión financiera y de perspectiva de género en el financiamiento al campo.

Con esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de la República para el acceso a créditos a tasas preferenciales para los pequeños productores, en esta administración el crédito al campo suma 1.6 billones de pesos, 60 por ciento más, en términos reales, que el crédito ofrecido en la administración anterior.

De igual forma, en cumplimiento a la Ley de Transparencia y para agilizar la entrega de recursos a los beneficiarios, se llevaron a cabo acciones que condujeran a integrar un Padrón Único de Productores y Beneficiarios de los programas de la SAGARPA, a efecto de contar con una sola base de datos, que contenga la identidad de cada productor, con datos personales y biométricos.

Actualmente, se tienen identificados más de cuatro millones de productores y beneficiarios, quienes accederán más rápidamente a los apoyos que ofrecen los programas de la SAGARPA, de un padrón de solicitantes y beneficiarios de la dependencia de más de 5.5 millones de productores registrados a nivel nacional, a través de información transparente y confiable.

AM-MX/mla

The post Aumento de la productividad en los pequeños productores por nuevas políticas del campo: Sagarpa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO prepara modificaciones a la Ley de Obras

Siguiente noticia

Bella Hadid empatiza con el momento más difícil de Selena Gómez

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Bella Hadid empatiza con el momento más difícil de Selena Gómez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.