• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento en consumo de productos pesqueros genera nuevos espacios de comercialización: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
18 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUADAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).-  El crecimiento interno en el consumo de productos pesqueros y acuícolas en México pasó en sólo tres años de 8.9 a 12.5 kilogramos per cápita, lo que se convierte en un factor para la creación de nuevos espacios de comercialización como centros distribuidores al mayoreo, medio mayoreo y al detalle, así como restaurantes, lo que genera y fortalece el ciclo de oferta-demanda.

Así lo aseguró el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, al realizar un recorrido de trabajo por las instalaciones de una empresa nacional, ubicada en la Ciudad de México, dedicada al procesamiento y distribución de pescados y mariscos, cuya producción alcanza las 16 toneladas mensuales de alimentos de origen marino y acuícola.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) señaló que la operación de este tipo de empresas son un referente para el desarrollo y generación de productos con valor agregado en la actividad pesquera y acuícola del país, lo que impulsa el consumo de productos del mar y representa cada vez mejores ingresos para los trabajadores del sector.

El titular de la CONAPESCA observó las diversas fases de conservación, procesamiento de pescados y mariscos para su transformación y posterior distribución de la empresa que tiene capacidad instalada con un desplazamiento mensual de 200 toneladas.

En este centro se procesan más de 250 especies de pescados y mariscos que provienen de distintas partes de la República Mexicana y del exterior, que se comercializan frescos, vivos y congelados, empacados o enlatados como abulón, almejas, atún, cangrejo, ostión, camarón, pulpo, angulas, calamar, trucha, guachinango, mero y sierra.

Esta empresa tiene un compromiso social con los pescadores mexicanos, al adquirir preferentemente pescados y mariscos de origen nacional, no sólo por su alta calidad, sino porque de esa manera se propicia un mejor desarrollo regional.

La aplicación de la ciencia y la tecnología en los procedimientos y medios que se utilizan para la transformación, conservación, almacenamiento y distribución de los productos comestibles, ha aumentado y generado una alternativa a las industrias dedicadas al procesamiento y comercialización de alimentos, con el objetivo de ofrecer mayor calidad a los consumidores.

AM.MX/fm

The post Aumento en consumo de productos pesqueros genera nuevos espacios de comercialización: CONAPESCA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inversionistas extranjeros no creen en propuestas económicas de AMLO

Siguiente noticia

“Hay muchas actrices que van provocando a los productores”: Brigitte Bardot

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

“Hay muchas actrices que van provocando a los productores”: Brigitte Bardot


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.