• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento histórico en precio de la tortilla

Redacción Por Redacción
20 abril, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de precio en la tortilla, registró en marzo su aumento más pronunciado desde 2017. En un año, el precio del maíz blanco que se utiliza para producir tortilla y otros alimentos básicos de la dieta mexicana incrementó $2 pesos por kilo en las principales centrales de abasto del país. A un precio promedio de $8.40 pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

El aumento en los precios del maíz puede incrementar el de otros insumos como la tortilla; ubicada como el cuarto producto que más impactó en la inflación de marzo pasado. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio de la tortilla de maíz aumentó 6.15%, en marzo en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según las cifras del organismo, este incremento del mes pasado, representó su alza más pronunciada desde finales del año 2017. Además, el precio de la tortilla aumentó por encima de la inflación general anual que se ubicó en 4.67%.

Según la Secretaría de Economía, el precio del maíz en abril de 2021 es el más alto del que se tiene registro. Su incremento equivale a una cuarta parte de su valor actual.

Por otra parte, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó, en su semáforo agroalimentario, que el precio promedio nacional de mercado del maíz blanco a granel se encontró en $6 mil 129 pesos por tonelada, lo que significa un repunte anual de 31.6%. Este impacto de encarecimiento, ha llevado al promedio del kilo de tortillas en $16.18; con picos de casi $23 por kilogramo, como ocurre en Hermosillo, Sonora.

El investigador de la Facultad de Negocios en La Salle, Carlos Jímenez Bandala; proyectó que el precio del maíz se mantendrá en estos niveles hasta el cierre de 2021:

“Al menos este año se va a mantener este precio, ahorita las siembras de temporal que se están realizando en este mes para estar cosechando por agosto o septiembre ya están comprometidas. Como también las de riego, que son de mercados internacionales”

Será hasta que se negocie la cosecha de 2022, cuando se podrán ajustar los inventarios nacionales e internacionales; así como del comportamiento del segundo semestre de este año. Para este, se pronostican diversas sequías en México y Argentina, principalmente.

A principios de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció un aumento en el precio de la tortilla, pero aseguró que era consecuencia del incremento en el precio internacional del maíz. En el terreno internacional y en los llamados commodities, el maíz por bushel alcanzó sus máximos históricos, superando los seis dólares; duplicando 3.26 dólares de hace un año.

Además, el dólar se debilitó con los apoyos y subsidios que ha dado el gobierno de Estados Unidos durante la pandemia para impulsar la reactivación de su economía, lo cual impactó en este tipo de productos.

“Cuando el dólar se debilita, tiende por efecto contrario, a fortalecer el precio de los commodities basados en dólares. Entonces hoy compraste maíz, lo vendes después porque va a subir el precio, vas a hacer dinero y muchos especuladores están jugando a eso”, indicó el investigador de La Salle.

De acuerdo con Antonio Ochoa, analista de RJ O´Brien, uno de los factores que incrementó el valor de este insumo que cotiza en la bolsa como commodity es que los especuladores están esperando el peor escenario de siembra para el cierre del año y han guardado al menos 51 millones de toneladas.

Antonio Ochoa también menciona que para que el precio del maíz baje, tienen que hacerse siembras de maíz perfectas, pues cualquier cambio climático o contratiempo pondría presión adicional a un costo que, no pasará de los ocho dólares, pero que debería mantenerse entre los cuatro o cinco dólares por unidad, que era el promedio que venía manejándose.

Con las sequías que se han hecho presentes desde el año pasado y las que están por venir durante este, lo más probable es que el maíz siga registrando aumento y con ello la canasta básica de los mexicanos.

The post Aumento histórico en precio de la tortilla appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ahora podrás comer lo mismo que ‘BTS’ en McDonald’s

Siguiente noticia

Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.