• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA… NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

Creada en 1944 para beneficiar a los sectores más desprotegidos en México, Liconsa ha sido un referente de ayuda para la economía familiar, al ofrecer leche a un precio muy accesible.

Actualmente, el precio es de 6.50 pesos por litro, y la dotación es de cuatro litros por lo que sus beneficiarios se surten con 26 pesotes, pero ahora quienes tienen ese beneficio deberán estirar más la liga, debido a que a partir de noviembre aumentará un peso, con lo que la dotación de cuatro litros, será de 30 del águila.

Aun cuando no hay un anuncio oficial, en la mayoría de las lecherías de las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, así como en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, ya notificaron, a través de cartulinas que no habrá calaverita para sus beneficiarios, porque amentará el precio del lácteo. Ya sabe que cuando el río suena, agua lleva. Y ahí le va.

Apenas la semana pasada, el martes 21 para ser exactos, el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la leche Liconsa no tenía contemplados aumentos sustantivos, mmmmm no sé Rick, pero creo que fue falso.

Al presentar ese día, el plan de fortalecimiento de Liconsa, el funcionario señaló: “Desde luego no estamos contemplando incrementos sustantivos, más que el techo de la inflación, que para nosotros es muy importante para seguir creciendo en regiones importantes donde hay que fortalecer este proyecto”.

Es más, el sudcaliforniano reveló que actualmente Liconsa beneficia a seis millones 300 mil ciudadanos, entre los que destacan el Estado de México y la Ciudad de México, con más de dos millones de personas que adquieren ese alimento.

El hecho en debate, es que se justifique el aumento que se tiene programado a partir del 1 de noviembre, y que no se mienta, a través de falsedades, como qué no te tienen contemplados aumentos sustantivos, hay o no hay aumentos. Lamentable el doble lenguaje de los gobiernos en turno, un mal que se viene arrastrando desde hace décadas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llama excorcholata convenencieros a ocho ministros que prefieren irse que ser humillados

Siguiente noticia

Estragos huracán John

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Paliativo

18 abril, 2025
Siguiente noticia

Estragos huracán John


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.