• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aunque pese

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Reforma costosa

 Por: Salvador Martínez García

 

A toda costa los representantes del neoliberalismo y el sector privado tratan de convencer a la opinión pública de que la Reforma Eléctrica es perjudicial para México, cuando la realidad es todo lo contrario.

Además de los seis mil millones de dólares de Odebrecht, dispuestos como sobornos a Pemex y legisladores para aprobar el paquete de la Reforma Energética peñista, se estableció un esquema “legal” que condenaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la quiebra.

El esquema privatizador de la generación, distribución y venta de la electricidad, nació desde la reforma constitucional impulsada desde Carlos Salinas de Gortari que abría las puertas para la autogeneración eléctrica en las empresas privadas.

Esto fue solo una simulación, pues la ley obligaba a la CFE a comprar los “excedentes” producidos por los privados, aun cuando la entonces paraestatal tuviera producción propia para su distribución.

Este esquema, depuró y multiplicó la generación eléctrica por particulares que tenían así negocio seguro, hasta llegar a un esquema que asfixia a la ahora Empresa Productiva del Estado.

Recientemente, Rocío Nahle, Secretaria de Energía, reveló que la CFE ha perdido más de 400 mil millones de pesos por el esquema de la Reforma Energética aún vigente. Ha pagado a firmas privadas 223 mil millones de pesos, mientras las centrales eléctricas de la Empresa Productiva del Estado dejaban inactivas hidroeléctricas con sus consecuentes pérdidas.

A ese esquema, el presidente López Obrador lo califico de rapiña, pillaje y vandalismo; así las cosas.

 

SUSURROS

 

El que al parecer se quiere curar en salud es el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Senado de la República, Ricardo Monreal, al pretender echar culpas al director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, quien advirtió que, con la nueva Reforma Eléctrica, no se pagarán indemnizaciones por los contratos cancelados.

Quizá Monreal piensa tirar la toalla en los esfuerzos por alcanzar la mayoría legislativa necesaria para aprobar la Reforma Eléctrica o se siente incapaz de lograrlo, cuando hay argumentos de sobra para probar los beneficios que los cambios constitucionales traerán al país.

Quiere hacer creer que las voces “externas al Congreso” complican las negociaciones, cuando lo mejor es que todos puedan participar con sus mejores argumentos en un debate por México y no por intereses particulares, de grupos o empresas.

 

Email: salvadormartinez@visionmx.com  Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Totalmente bloqueada y resquebrajada la cadena de suministro mundial

Siguiente noticia

El PRD está vivo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

El PRD está vivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.