• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aunque Tabasco y Valle de México siguen en rojo, ya se visualiza una mejoría: AMLO

Redacción Por Redacción
16 junio, 2020
en Política
A A
0
37
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el caso de Tabasco todavía se está padeciendo la pandemia pero en el Valle de México ya empieza a mostrarse un descenso, según el informe del sector Salud en el que se percibe una disminución leve, pero ya se va a la baja, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo que estoy planteando por recomendación de los médicos? Bueno, que empecemos a salir, pero que estemos aplicando lo que ya aprendimos, todas las enseñanzas, imagínense cuántas clases hemos recibido de la sana distancia, de la higiene personal, del cuidado en la familia”.

Ha sido extraordinario cómo se ha cuidado a los adultos mayores, dijo. En México hemos tenido más problemas por las enfermedades crónicas que por la gente de mayor edad, nos ha afectado más el coronavirus por los padecimientos de hipertensión, diabetes y obesidad.

“Por eso el regreso a la normalidad es ya comer bien, que no es abundante ni cosas exóticas, extravagantes, caras, no, es comer lo natural, las frutas de temporada, el bendito maíz, el frijol, lo que nutre, hacer a un lado todo lo que tiene químicos, hormonas, hacer a un lado los productos chatarra, bebidas azucaradas, sales, grasas”.

Y tratar de bajar de peso, el ejercicio, no estar tanto tiempo sentado, pararnos, caminar, correr si podemos, de acuerdo a nuestra edad, a nuestra condición física.

Lo mejor es prevenir, es mejor prevenir que curar, lo mejor es no enfermarnos, así enfrentamos esta pandemia; o sea, porque si hay contagio y estamos bien, resistimos ante esta pandemia y la que surja y cualquier enfermedad. Entonces, eso es mucho muy importante, comentó.

-Nosotros no hemos actuado de manera autoritaria, no hubo toque de queda, no hubo prohibiciones, se contó con la colaboración voluntaria de la gente, pero ya que no dependa sólo de las recomendaciones sanitarias, que ya dependa de nosotros. Vamos a actuar con criterio, vamos a cuidarnos y vamos a empezar a caminar hacia adelante, sin miedo, sin temores.

“Si nos cuidamos podemos salir adelante, no quedarnos inmovilizados en nuestras casas, ya poco a poco, de acuerdo a las recomendaciones, pero vamos hacia la Nueva Normalidad”.

Durante la conferencia mañanera en Xalapa, Veracruz, López Obrador mostró una gráfica en la que se puede apreciar la estabilidad de los casos en el Valle de México, donde hay 6 mil 182 casos activos, cuando se tenía la proyección de unos diez mil hospitalizados para estas fechas, dijo. Luego, hospitalizados no intubados, aquí se ve claramente también, sobre todo en los últimos días, una disminución leve, señaló.

Luego, la línea naranja son los hospitalizados intubados, mil 385.

¿Saben cuántos íbamos a tener en el pico, finales de marzo, abril, seis semanas, si no aplicamos las medidas de sana distancia? Sólo en el Valle de México cuatro mil 700 intubados. No íbamos a poder, no íbamos a tener las camas y el personal médico especializado. Por eso fue importante la estrategia.

Y luego los fallecidos, ayer 225, pero sí se dan cuenta de los días anteriores es mayor el número. Entonces, ya hay una luz que indica que vamos a salir del túnel.

 

jvg

Noticia anterior

La mastectomía y mamoplastia reconstructiva

Siguiente noticia

Europa reabre sus fronteras al turismo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Europa reabre sus fronteras al turismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.