• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Austeridad que mata, PAN revela subejercicios millonarios de 4T

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Serna

Noticias Mx.- A 151mil millones de pesos asciende el monto no ejercido por la administración federal, en aras de cumplir su política de austeridad, aunque ello límite el suministro de ciertos insumos y apoyos prometidos en campaña.

Así lo reveló el Partido Acción Nacional, al referir que los mayores montos corresponden al Poder Judicial y a las Secretarías de Educación, del Trabajo, de Gobernación, de la Defensa, de Agricultura y Salud.

En un documento, el PAN detalla que algunos de los programas creados por López Obrador presentan subejercicios de entre 24 y 84 por ciento; como Fomento Ganadero, con 84 por ciento; Crédito Ganadero a la Palabra, con 75; Fertilizantes, con 36; Proyectos de Infraestructura Social de Salud, con 50 y; Jóvenes Construyendo el Futuro, con 53 por ciento.

Al cierre de septiembre, explica, el subejercicio neto del sector público alcanzó los 151 mil 336 millones de pesos, lo que supone casi un punto porcentual del PIB, en estos “ahorros” se afectaron los ramos autónomos, administrativos y algunos de los programas creados en esta administración.

Según cifras de Hacienda, uno de los ramos autónomos más disminuidos es el Poder Judicial, con un subejercicio cercano a los 8 mil 70 millones de pesos, aunque todos experimentan subejercicios importantes, añade el texto.

En el ámbito administrativo, la Secretaria de Educación Pública es la mayor lastimada, con 24 mil 734 millones de pesos, seguida de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, con 15 mil millones.

Más atrás, la Secretaría de Gobernación, con 10 mil 868 millones; la Secretaría de la Defensa Nacional, con 8 mil 892 millones; Sagarpa, con 8 mil 809 millones y la Secretaria de Salud, con 5 mil 938 millones.

A su vez, dentro de los ramos generales el de mayor subejercicio es de las previsiones salariales y económicas con 20 mil 728 millones de pesos, añade el documento.

Por otro lado, algunos de los principales programas presupuestales creados por el propio tabasqueño presentaron subejercicios significativos, lo cual representa una contradicción evidente de su política de bienestar, acusa.

El Programa de Fomento Ganadero reportó un subejercicio de 84 por ciento; el Crédito Ganadero a la Palabra, 75; Fertilizantes, 36; Proyectos de Infraestructura Social de Salud, 50 y Jóvenes Construyendo el Futuro, 53 por ciento.

El programa de  Infraestructura para la Modernización y Rehabilitación de Riego y Temporal Tecnificado, presenta un subejercicio del 55 por ciento; Sembrando Vida, de 24; Promoción de México como Destino Turístico, 63 por ciento; programa de Apoyo a la Educación Indígena, 46; programa de Infraestructura Indígena, 74 por ciento; y el programa de Apoyos a la Cultura, 34 por ciento; entre otros.

Acción Nacional consideró irresponsable el subejercicio pues aletarga la actividad del país, por lo que exigieron al gobierno de López Obrador, ejercer con oportunidad y transparencia el presupuesto autorizado.

Noticia anterior

Con Rosario Piedra, la CNDH no será alcahuete, ni achichincle, defiende AMLO

Siguiente noticia

Alcaldes dan portazo en San Lázaro; diputados extienden receso

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Alcaldes dan portazo en San Lázaro; diputados extienden receso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.