• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Automedicación afecta, el higado y los riñones

Redacción Por Redacción
30 enero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El sector salud sostiene que alrededor de un 80% de la población suele acudir a la automedicación.

La costumbre para la utilización de medicamentos al alcance de un cajón o buró, sin la mínima revisión médica y mucho menos una receta clínica, viene de los diagnósticos caseros y tradición mexicana, que van en aumento por la endeble economía en la mayoría de la población y sin acceso a los servicios de salud.

Los médicos suelen decir que la automedicación algunas veces enmascara las enfermedades y entre las consecuencias es que puede ocasionar resistencia a los antibióticos y las alergias, pero también, producir efectos secundarios por el uso excesivo -en especial de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, pero relacionados con gastritis y hemorragias digestivas- pues hay algunos medicamentos que no deben de ser combinados con otros.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada y que el 50% de los pacientes ni siquiera toma sus medicamentos correctamente”.

Y es que en esta época POST COVID automedicarse cualquier tratamiento puede afectar más la salud, ya que el Coronavirus dejó a la población con más u otras enfermedades que de alguna forma han debilitado y deteriorado las defensas de los pacientes y sociedad -de todas las edades- y así facilitando el aumento en infecciones y que incluso sean más agresivas.

A casi cuatro años de inicio de la pandemia en el País y después de la emergencia sanitaria se continúa hablando de nuevos contagios y otras enfermedades respiratorias, después de que ya parecía asignatura superada.

Esto está llevando al terreno de la automedicación, pero también al deterioro de higado y riñones de la población consumidora.

DE SOBREMESA

El auto medicarse podría generar que los riñones y el hígado a la larga también pueden verse más afectados ante daños existentes entre el Covid y otras razones.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El automedicarse puede resultar un atentado contra la propia vida en forma irresponsable e inconciente.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl y sus mañaneras de la verdad

Siguiente noticia

¡¡¡No más degradaciones!!!

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡¡¡No más degradaciones!!!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.