• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autónomos viven tiempo extra

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Las suplicas de los consejeros del INAI con la secretaria de Gobernación, Ros Isela en su pasada reunión difícilmente destrabarán la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum de desaparecer los autónomos.

La consejera Julieta del Río si bien consideró que es una buena señal que las haya recibido la responsable de la política interna del país, no quiere decir que sea un si a quedarse como autónomo.

Para nadie es secreto que está a un paso la eliminación de esos autónomos que encabeza el INAI, la COFECE, Ifetel, CRE (comisión de reguladora de Energía), CNH (comisión de Hidrocarburos), CONEVAL y MEJOREDU, que absorberá la SEP de Mario Delgado y donde se disponen para esos siete un presupuesto de 32 mil millones de pesos.

Por eso la consejera del INAI estimó que hay esperanzas, sobre todo porque le pidieron que entregara una reducción del Presupuesto para el 2025 cuya cifra de reducción fue de un 30 por ciento.

Rosa Isela si bien es una mujer política mediadora y conciliadora, sabe perfectamente que no podrá hacer nada al final cuando se tenga que definir sobre esa eliminación de los siete autónomos.

Sin embargo, su trabajo es recibir las propuestas y hacerlas llegar a la mandamás de Palacio Nacional, pero hasta ahí. Son temas que ya estaban como bola cantada.

La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene muy firme su decisión de eliminarlos porque es una propuesta del saliente, López Obrador.

Basta recordar que el ex Presidente en sus conferencias mañaneras desestimaba al INAI y criticaba que era inoperante, que costaba mucho y no era eficiente, los mismo para el IFETEL y la COFECE. Vaya que incluso sus salarios eran fuera de serie, superior al salario Presidencial.

Fue una especie de represalia o ocurrencia de no mantenerlos, sobre todo porque el INAI fue el organismo que desnudó los sobre precios de diversos contratos de esa administración que lo exhibieron como un gobierno con funcionarios corruptos, entre ellos la venta de respiraderos en plena pandemia que vendió al IMSS la empresa del hijo del Manuel Bartlett.

Hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum no tendrá freno alguno para aprobar en el Congreso con su mayoría calificada, pues en el Senado y Cámara de Diputaos que presiden los morenistas con Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez, gozan de esos votos sin problema.

Naturalmente que los mandamás de los senadores y diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal solo esperan luz verde de Palacio para llevarlos al ruedo. En una semana pueden esta eliminados sin el menor problema como ocurrió la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

En consecuencia, el mensaje más que claro para el INAI y sus seis pares es que su erradicación está más que lista. Lo recomendable es que traten de sacar su mudanza lo más pronto posible, porque, conociendo a Don Adán y Don Ricardo, los puede agarrar de sorpresa.

NO OBEDECERÁ GOBIERNO DE SHEINBAUM FALLO DE LA CORTE

Ayer el ministro González Alcántara soltó el proyecto de lo que decidirá la Corte para la reforma al Poder Judicial, respaldaría eliminar que sean designación por votación los ministros y que quede en 9 el número.

Bueno, el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, simplemente respondió que no acatarán la sentencia.

No es nueva su respuesta, si tomamos en cuenta que desde Palacio la Presidenta Sheinbaum ha establecido que no hay marcha atrás para esa reforma y que, como dice Noroña del Senado, no habrá poder humano que lo impida.

En síntesis, los ministros de Norma Piña no les queda otra más que esperar que se llegue el plazo de votación el primer domingo de junio del 2025 y entregar los cargos, porque no se ve que haya de otra que los pueda salvar. Queda más que claro que la única ley es la ley de la Presidenta.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vacío de información genera desconfianza

Siguiente noticia

Precios de octubre

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Precios de octubre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.