• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de México y Japón celebran 10 años de amistad entre las ciudades de Onjuku y Tecamachalco

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El 30 de septiembre de 2023, en el Ex Convento Franciscano de Tecamachalco, en Puebla, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Regional de Puebla, la Embajada de Japón en México, el Ayuntamiento de Tecamachalco y el gobierno estatal llevaron a cabo una ceremonia para conmemorar 10 años de relaciones de amistad entre las poblaciones de Tecamachalco y Onjuku.

Los vínculos se remontan a 1609, cuando don Rodrigo de Vivero y Aberruza, oriundo de Tecamachalco y siendo gobernador de Filipinas, zozobró con su Galeón San Francisco durante su regreso a la Nueva España, en las costas de Onjuku, donde 300 habitantes de este pueblo de pescadores rescataron a 314 náufragos.

Gracias a la generosidad y solidaridad de este pueblo y a la habilidad política de don Rodrigo de Vivero, iniciaron las relaciones amistosas y comerciales entre Japón y la Nueva España. Después de presentarse ante Tokugawa Hidetada, en Tokio, Vivero negoció con el shogún un ambicioso acuerdo por medio del cual se establecerían relaciones diplomáticas entre ambos imperios y se iniciarían relaciones marítimas y comerciales directas.

Don Rodrigo de Vivero y Aberruza murió a los 72 años, en 1636. De acuerdo con su última voluntad, registrada en su testamento, fue enterrado en la bóveda que se encuentra bajo el altar mayor del Templo del Convento de San Francisco, en Tecamachalco.

Este sábado, luego de escuchar los himnos nacionales de Japón y de México, el jefe de la Oficina de la Dirección General del INAH, Raúl Nivón Ramírez, dio la bienvenida a nombre de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del INAH, se dirigió en japonés y español, y destacó el respeto, aprecio y admiración que prevalece entre ambas naciones.

El excelentísimo embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón, Noriteru Fukushima, comentó que en América Latina no hay tantos países que tengan esta amistad y recordó que gracias a México se firmó un tratado en términos de igualdad en 1888; indicó que hay 76 mil descendientes japoneses, lo que representa una gran comunidad en nuestro país.

El vicepresidente de la Asociación México Japonesa A.C., Katsuki Nishioka, remarcó la relación entre ambas naciones, mediante a cual se han realizado varios intercambios con beneficios a ambas ciudades, los cuales espera que continúen por tiempo indefinido.

Por su parte, el regidor de gobernación de Tecamachalco, Mariano Cruz Ramírez, con la representación del presidente municipal de Tecamachalco, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, agradeció a las autoridades y diplomáticos presentes y al INAH por estar muy pendiente del Ex Convento de Tecamachalco. Se refirió a los jóvenes como el presente de nuestros pueblos y que tendrán el apoyo del municipio para continuar con los intercambios de estudio en Onjuku, Japón.

Finalmente, el embajador de México en Japón, Miguel Ruiz Cabañas, y el enlace y coordinador de intercambios Onjuku, Japón, y Tecamachalco, Julio Manuel Fernández Silva, participaron con mensajes conmemorativos a la fecha.

En la parte artística y cultural del acto, se contó con la participación de Yukari Hurazawa, quien deleitó al público con las notas del koto; además, participó Kawano Nagareno Yoni quien interpretó la canción de mariachi “Nube de mar”; en representación de México, se presentó el Mariachi Auténtico de Santa Rosa Tecamachalco.

Para finalizar, en el acto protocolario las autoridades colocaron una ofrenda floral frente al testamento de don Rodrigo de Vivero y Aberruza, y efectuaron un recorrido por el Ex Convento Franciscano de Tecamachalco, donde develaron una placa conmemorativa del 10 aniversario.

►La entrada Autoridades de México y Japón celebran 10 años de amistad entre las ciudades de Onjuku y Tecamachalco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con homenaje recordarán el legado del pintor Enrique Estrada y su impacto en la escena artística de México

Siguiente noticia

El jefe de metatecnología defiende la estrategia de inteligencia artificial del titán tecnológico

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El jefe de metatecnología defiende la estrategia de inteligencia artificial del titán tecnológico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.