• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Autoridades e instituciones? ¿De qué hablan?

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
5
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Cuando la autoridad deja de cumplir con una de sus responsabilidades básicas, garantizar seguridad pública a la población, lo que sigue invariablemente es la anarquía y la justicia por mano propia.

Eso es exactamente lo que sucedió la semana pasada en el municipio de Soledad Atzompa, enclavado en la Sierra de Zongolica. Cuatro personas –entre las cuales se encontraban dos menores de edad- fueron linchadas por guardias comunitarias del lugar, al ser identificados como parte de una célula delincuencial que se dedica a la extorsión y el secuestro en esa región.

Los presuntos delincuentes fueron lapidados y quemados vivos por los habitantes de ese municipio indígena, localizado en una de las zonas más “calientes” de la inseguridad en la entidad: el corredor fronterizo de la región central de Veracruz con el estado de Puebla, en el que operan bandas criminales dedicadas, además de a los delitos que se les achacan a los hoy occisos, al robo de combustible.

Los hechos sucedieron entre jueves y viernes de la semana pasada. Y al observar la respuesta de las autoridades estatales, resulta más que comprensible por qué la población decidió actuar por su cuenta contra los criminales.

El viernes, en un escueto y vergonzante boletín de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública del estado “lamentó” y “condenó” los hechos de violencia en Soledad Atzompa, a donde fueron desplegados ese mismo día “100 elementos de la SSP, Secretaría de la Defensa Nacional y policías Federal y Ministerial”.

Si los gobiernos estatal y federal hubiesen hecho caso a los numerosos llamados de auxilio que desde esa región -asolada desde hace mucho tiempo por la inseguridad y la violencia- se han hecho, no habrían tenido que “lamentar” nada. Pero resulta que no hicieron su trabajo. Ni los que se fueron, ni los que llegaron ni los que se quedaron.

Hasta el domingo fue que se apareció en Soledad Atzompa el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien más parecía que estaba en un acto de campaña –de los que nunca se le vieron- que en un recorrido de inspección por motivos de seguridad. Y aun cuando se comprometió a reforzar los operativos de vigilancia con elementos de la Fuerza Civil en coordinación con militares, marinos y policías estatales para proteger a maestros rurales y médicos, que son quienes han sufrido la mayor cantidad de plagios, lo único que pudo ofrecer en realidad fue el envío de cinco patrullas para la región, “una vez que éstas sean adquiridas, a finales del mes de marzo”.

¿De verdad es ése el nivel de urgencia y prioridad que le da el gobernador a una situación como la que se vive en esa zona? ¿Pensará realmente que en la Sierra pueden esperar hasta finales de marzo?

Ni qué decir de la respuesta del fiscal Jorge Winckler Ortiz. Con la sensibilidad de un hipopótamo, afirmó este lunes que se investigan los homicidios ocurridos en Soledad Atzompa y que “nadie debe hacer justicia por propia mano”, pues “para eso están las autoridades e instituciones”.

Mientras todo esto ocurría, en Acayucan un estudiante fue plagiado y ejecutado, se encontró una fosa clandestina en Ixhuatlán del Sureste y un entrenador de artes marciales fue baleado en la capital del estado.

¿Autoridades e instituciones? ¿De qué hablan?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El rol de Beatriz

Siguiente noticia

Prevén un menor crecimiento enero-marzo

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Prevén un menor crecimiento enero-marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.