• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades federales de EUA temen un gran derrame petrolero

Redacción Por Redacción
23 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio, (Almomento.mx).- Autoridades federales de las plataformas petroleras del Golfo de México investigan las varillas de equipo de petróleo y gas submarinos, ya que se corre el riesgo de una fisura que pueda provocar un derrame equivalente al ocurrido hace seis años en la plataforma Deepwater Horizon de BP, señaló una nota publicada en el Houston Chronicle.

El tema surgió a partir de la atención de los funcionarios de Estados Unidos a principios de año, después de recibir varios informes sobre varillas rotas en preventores utilizados para evitar explosiones como petróleo o gas, el mismo equipo con el que tuvo problemas la plataforma Deepwater Horizon.

“Las preocupaciones por defectos bajo el agua, con varillas fabricadas por empresas fabricadas por empresas con sede o con operaciones significativas en Houston, se remontan a más de una década”, señala la nota publicada por James Osborne.

De acuerdo con la información de autoridades gubernamentales, las fallas han provocado solamente emisiones menores de lubricante de perforación; sin embargo, lo que los funcionarios temen es la precipitación del gas en un pozo a alta presión, de ahí que exista el peligro de una potencial catástrofe en el Golfo de México.

“Debido a la falta de notificación formal, no conocemos la gravedad de lo que podría ocurrir” señaló Allyson Anderson Book, directora asociada de la Oficina de Cumplimiento de Seguridad y Medio Ambiente que supervisa las perforaciones en mar adentro.

Las varillas miden 4 pies de largo y son fabricadas a base de acero al carbono. Estas varillas se colocan en los equipos de alta presión donde brota el petróleo y el gas natural desde el lecho marino hasta los andenes de la superficie. Las varillas son producidas por la National Oilwell Varco; Cameron y General Electric Oil & Gas. Mismos que no están obligados a informar los fallos, en este sentido, si  hubiera una catástrofe ecológica, podría generar pérdidas de 600.000 a 800.000 al día.

La vida de estos objetos de acuerdo con los perforadores es de 15 a 20 años; para que las varillas resistan, se les coloca cadmio, esto reduce la corrosión del material y alarga la duración de las varillas; sin embargo, este material es altamente tóxico para los seres humanos y la vida marina, señaló Eneas Mares vocero del movimiento ecologista Por un México Justo.

La Organización No Gubernamental, Por un México Justo, ha iniciado un movimiento para que las empresas petroleras mexicanas como PEMEX no utilice el Cadmio, ya que puede dañar el ecosistema marino y señaló que autoridades internacionales confirmaron que los ostiones del Golfo de México han presentado altos índices de este elemento tóxico.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Confirma Donald Trump su postura radical al cierre de la Convención Nacional Republicana

Siguiente noticia

El combate a la impunidad, la mejor manera de prevenir la trata de personas: Roberto Campa

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El combate a la impunidad, la mejor manera de prevenir la trata de personas: Roberto Campa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.