• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades laborales deben estar alerta para evitar malas prácticas en subcontratación: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las afectaciones que ha ocasionado el desplome de la economía a causa de la pandemia por Covid-19 y las nuevas obligaciones que traería la reciente propuesta de reforma al Sistema de Pensiones, podrían incrementar los esquemas de subcontratación ilegal para la generación de empleos y evasión de responsabilidades fiscales.

“En México nos hace falta reforzar la regulación laboral para que sea más sólida e impida la ilegalidad y el abuso a los trabajadores. Los empleadores están expuestos a recurrir a esquemas de outsourcing ilegal al resultar insostenible la continuidad de sus operaciones, por lo que se requiere atender la fragilidad de las políticas estructurales y regulaciones emitidas por la Ley Federal del Trabajo, así como un mayor rigor en la supervisión de las obligaciones patronales“, advierte Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

El esquema de subcontratación, auténtica forma de contratación, emplea actualmente a 4 millones 128 mil 912 personas, siendo las empresas medianas con una mayor captación del personal ocupado, en un 31.2%, seguido de las grandes empresas que abarcan el 23.3%; por último, las pequeñas empresas y micro con un 17.6 y 4.4%, respectivamente.

Los sectores que tienen un mayor índice de personas ocupadas en outsourcing son: comercio con 1, 333,365; servicios y manufactura con un total de 1, 242,980 y 1, 120,309, respectivamente. Para estos sectores que están atravesando por una sana recuperación, el outsourcing legal brinda una oportunidad que contribuye con el gobierno a la reactivación económica del país.

No obstante, recordó el directivo, a causa del outsourcing ilegal, las empresas pueden ser objeto de malas prácticas, pues se convierten en un foco para realizar evasión fiscal, como pagos de las cuotas del IMSS, Infonavit, disminución de la carga tributaria, e incluso, desapego de la relación laboral con sus trabajadores, sin dejar de generar utilidades; además, de dañar gravemente la reputación de un esquema legal.

Por otra parte, también es indispensable atender a las nuevas generaciones que se incorporan al mercado laboral, pues para Márquez Pitol la generación de los centennials corren el riesgo de ser la unidad más vulnerable, ya que actualmente la oportunidad laboral que se les ofrece conlleva una contratación inmediata, sin antigüedad ni acceso a prestaciones; para ello, reiteró que se necesitará la optimización de estos esquemas y la supervisión de las autoridades para proveer un esquema de outsourcing responsable y profesional que genere empleos dignos.
AM.MX/fm

 

The post Autoridades laborales deben estar alerta para evitar malas prácticas en subcontratación: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Población vulnerable en su empleo, logrará pensión: De La Vega & Martínez Rojas

Siguiente noticia

Acciones para enfrentar el COVID-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Acciones para enfrentar el COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.