• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades rebasadas ante la extorsión; 2022, otro de los peores años

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Gerardo Rivadeneira, Héctor Moctezuma de León
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La impunidad es absoluta ante los delitos de extorsión y “los recursos institucionales son insuficientes, al grado que las extorsiones han rebasado las capacidades del Estado y se ha generado el ciclo perfecto para que prive la impunidad y cifra negra en torno a este fenómeno”, expuso Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
 
Al presentar la investigación: “La extorsión bajo el caleidoscopio: muchas modalidades y pocas políticas públicas”, el director de la organización sostuvo que la falta de denuncia ciudadana es el principal factor que ocasiona que las autoridades minimicen este delito.
 
“Los instrumentos jurídicos ignoran lo que está pasando; en esta administración hay una ausencia entre la colaboración de autoridades. La extorsión es un delito de alta frecuencia y bajísima denuncia tanto en hogares como en unidades económicas”, explicó Rivas.
 
La investigación presentada expone un balance de las capacidades de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, ofrece una muestra de casos de extorsiones que dan cuenta de la variedad de modalidades y daños por este delito.
 
Durante la conferencia virtual, Francisco Rivas expuso que durante 2021 se cometieron casi “5 millones de extorsiones”.
 
“De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021, en el país se cometieron 4 millones 910 mil 206 extorsiones en hogares; de ellos se denunciaron solamente 246 mil 138 casos y solo en 52.4 por ciento se inició una carpeta de investigación”.
 
Debido a una falta de cultura de denuncia, la impunidad en todos los casos de extorsión quedan impunes en su totalidad, detalló Rivas.
 
“59.6 por ciento de las denuncias que derivaron en carpeta de investigación no se procedió, mientras que 26.3 por ciento seguía en trámite”, indicó también que 2.8 por ciento de los casos se logró poner al delincuente a disposición de un juez o se otorgó el perdón, y “en apenas 0.3 por ciento de los casos se logró la recuperación de los bienes. En ninguno de los casos hubo reparación del daño”.
 
Respecto al sector económico, destacó que “alrededor de 1.2 millones de unidades económicas fueron víctimas de algún delito. El más frecuente fue la extorsión (28.9 por ciento). Y respecto a un balance entre las entidades del país, solamente en Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Querétaro la extorsión no es ni el primer ni el segundo delito más recurrente en las unidades económicas.
 
#YoTambiénSoyExtorsionado; convocan a construir una cultura de denuncia
 
Fernanda Dominguez, coordinadora de Educación del IMCO; Renata Villareal, cofundadora de Marea Verde México; Sofía Ramírez, directora general de México, ¿Cómo vamos?; y Paul Aguilar, coordinador del área de seguridad digital de SocialTIC, también participaron en la presentación del informe y coincidieron en que se debe fortalecer la denuncia ciudadana como un eje principal para combatir este delito
 
Otras de las recomendaciones para solucionar esta problemática que expuso el director de la organización Observatorio Nacional Ciudadano fueron: perfeccionar el tipo penal de extorsión y establecerlo en cada entidad federativa y en el Código Penal Federal, crear una ley general en materia de extorsión y establecer un protocolo de actuación ante este delito.
 
Los coordinadores de las organizaciones hicieron un llamado a la ciudadanía para compartir sus experiencias en redes sociales, en caso de haber vivido una extorsión y contar lo que les sucedió a través del hashtag #YoTambiénSoyExtorsionado.
 
México, ¿Cómo vamos?; el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Marea Verde México, Global Financial Institute y SocialTIC son otras de las organizaciones que también colaboraron para realizar esta investigación presentada por el ONC.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumento al salario mínimo podría darse a conocer este jueves

Siguiente noticia

Candidatos para el 24

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Siguiente noticia

Candidatos para el 24


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.