• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades y especialistas comparten experiencias para mejorar la seguridad en ciudades

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de noviembre (AlmomentoMX).- Especialistas en materia de seguridad, alcaldes y titulares de seguridad pública de diferentes ciudades del país, compartieron experiencias en materia de seguridad y propusieron diferentes soluciones a fin de reaccionar correcta y oportunamente ante amenazas de riesgo en las grandes urbes.

Todos ellos coincidieron en que sólo con mejorar las condiciones humanas, sociales, económicas de los policías, así como dotarlos de adecuadas estratégicas y el uso de la tecnología de punta, se puede tener ciudades seguras

Como parte del evento Inteligencia+Tecnología= Ciudades Seguras, convocado por Intelico, empresa de seguridad privada desarrolladora de tecnología de vanguardia en la materia que encabeza Marco Antonio Faustinos, se llevó a cabo el Panel: Experiencias Nacionales de Seguridad Urbana.

En él, Mario Arroyo Juárez, experto en seguridad, reducción del delito y prevención de la violencia dijo que para tener ciudades más seguras es necesario el uso de nuevas tecnologías y la mejora de la situación económica y capacitación de los elementos de seguridad.

Esto se debe llevar a cabo de forma coordinada entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad en general.

Además de crear la cultura de la prevención, contar con una plataforma tecnológica que sea el soporte de todo programa y acciones, así como mejorar la calidad de vida de las personas, promover los derechos, el crecimiento económico, la innovación y el desarrollo humano sostenible.

Bernardo León Olvera, Comisionado Municipal de Seguridad de Morelia Michoacán. Expuso el caso de éxito de su municipio que ha logrado bajar el índice delictivo gracias a la profesionalización del sector policiaco, su crecimiento en número, su mejora económica y el establecimiento de una muy completa infraestructura policiaca. Que busca convertir a Morelia en una de las cincuenta ciudades más seguras del mundo. Su principal acción es hacer que la gente quiera y defienda a su policía.

Salvador Caro Cabrera,  Comisario General de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara, Jalisco, indicó que en su ciudad se trabajó en ajustar las jornadas de trabajo de sus elementos, haciéndolas más humanas y se mejoraron sus ingresos económicos y prestaciones, así como se le dotó de mejores tecnologías de la información y comunicación.

José Jorge Amador Amador, Director de Seguridad Pública, del Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, comentó que ellos trabajaron en la mejor atención a los derechos humanos y económicos de su policías, para cambiar la percepción mental de estos, mejorar la coordinación, el uso de nuevas estrategias, la organización de la sociedad, la aplicación de adecuadas tecnologías, con lo que han logrado en los últimos años bajar los índices delictivos del primero que tenían al décimo en el Estado de México.

Clara Luz Flores Canales, presidenta municipal de Escobedo, Nuevo León, habló del modelo policiaco aplicado en su demarcación, el cual se basa en la plena participación de la sociedad organizada. La cual tiene una participación directa en el trabajo de los en la organización y labor de los cuerpos de seguridad.

Finalmente, el coronel Raúl Vera Maldonado, Asesor de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia  habló de Policía y Convivencia Ciudadana. Se refirió al modelo colombiano el cual se basa en la prevención policial que está basado en el control de ciertos comportamientos que afectan la convivencia social. El policía del futuro, dijo, se deberá a su comunidad y sólo a esta le dará cuenta y registro de sus actos.

En el evento se contó también con un salón de exposiciones en el que se exhibieron los últimos adelantos en materia de equipos de seguridad.

AM.MX/fm

The post Autoridades y especialistas comparten experiencias para mejorar la seguridad en ciudades appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Necesaria una reforma social: Narro Robles

Siguiente noticia

Joven indígena oaxaqueño, Premio Nacional de la Juventud 2017

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Joven indígena oaxaqueño, Premio Nacional de la Juventud 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.