Estado de los ESTADOS
“Donde acaba la ley comienza la tiranía”: Henry Fielding
- Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?
- Carretadas de dinero dedicadas a ocurrencias
- Fin de una era en la conducción del gobierno
Ciudad de México, 24 de agosto de 2025.- No conformes con ocultar los altos costos de las obras icono del sexenio anterior y mantenerlas ocultas junto con otra importante información tras considerarlas de “seguridad nacional”, se tira, se desperdicia, se despilfarra, se gasta un dineral en proyectos fallidos, lo cual demuestra la forma en la cual pretenden transformar las ocurrencias en supuestos beneficios. No les funcionó la Mega Farmacia y ahora, una vez cancelado no solamente el servicio de abasto sino de entrega de medicamentos, hablan de “bicicleteros” para hacer llegar las medicinas hasta la comunidad más apartada. ¿Hemos visto este tipo de entrega, de distribución en las papas, los refrescos, los dulces aparecidos en los exhibidores de tienditas apartadas, a la orilla de las carreteras? Podemos hacernos una y mil preguntas sobre su conservación. Seguiremos esperando, por los siglos de los siglos, salga por lo menos un respirador de la UNAM, la vacuna Patria, por citar solamente algunos pendientes a los cuales se les destinaron sumas multimillonarias.
Lo que le sigue para no perder la costumbre de hacer anuncios espectaculares se centra en la fabricación de un automóvil muy, pero muy mexicano. El vehículo lo presentan como eléctrico y lo bautizaron como “Olinia”, su presentación fue de lujo al ser la titular del Ejecutivo Federal quien se diera a la tarea de prometer la realización de otro proyecto considerado, por quienes conocen de la industria automotriz, como “tristemente fallido”. En el terreno del transporte, de acuerdo con los datos difundidos desde la conferencia mañanera la semana pasada, el proyecto Olinia contempla el lanzamiento de tres modelos iniciales, cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas de la movilidad urbana mexicana.
Para la movilidad personal, un auto compacto; para la movilidad de barrio, un modelo práctico tipo mototaxi; y para la “última milla”, vehículos adaptados para entregas de mercancías. Dicen los funcionarios morenistas, para estos vehículos habrá precios accesibles. Roberto Capuano, director del proyecto, precisó los modelos costarán entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo de la versión. ¿Cuántos mexicanos podrán acceder a ellos? Esa es la cuestión. ¿Cuántos estudiantes, trabajadores, pequeños comerciantes y repartidores podrán acceder a estos vehículos? ¿Auto eléctrico para ser usado como mototaxi? El próximo mes serán presentados estos modelitos y su fabricación dará comienzo el 2026, justo antes de iniciar el Mundial. Pese a tantos millones invertido, los castores cuatroteros no están interesados en llevar a cabo proyectos de transporte serios.
Ahí está el Tren Maya, la indefinición de la aplicación de los cientos de millones de su costo, el subsidio, los accidentes y los negocios encerrados debajo y por encima de su construcción. El AIFA, resaltado como el trasporte aéreo del sexenio, aparece vacío y por si no fuera suficiente depositar mensualmente una millonada para pagar sus gastos, la nómina, el mantenimiento, los seguros, etcétera, se viene presentando, con todo y sus militares administradores y directiva como un centro de almacenamiento, de llegada y salida de toneladas de droga. No existe ninguna voluntad política de encontrar soluciones al grave problema del transporte en México ni en lo referente al terrestre, ni al marítimo y el aéreo está tan descuidado que, como dimos a conocer en líneas anteriores, despertó una alerta lanzada por los controladores de vuelo ante el mal estado en el cual se encuentran los equipos de control.
Y todavía falta ver la construcción de otros trenes, del área de carga del Maya y enterarnos de la aceptación de Belice y Guatemala para llevar a cabo devastaciones sin nombre para hacer llegar hasta determinadas estaciones un trenecito capaz de” deslizarse”.
ES, SIN DUDA, EL FIN DE UNA ERA
Lo sucedido en el Poder Judicial, la transformación y la llegada de los jueces y ministros “del tango” -por eso de los acordeones-, ya lo pasamos con la elección del 2024 y la aceptación de considerar como gobierno de mayorías a quienes sólo obtuvieron la tercera parte del padrón electoral. Más recientemente, con los cambios en el Poder Legislativo, los cuales han ido del fraude a la sumisión total. Así pues y con desaparición de fondos, de organismos autónomos de dependencias en donde se garantizaba acceso a la información oficial siempre oculta, entre otros renglones, está concluyendo una era en la cual se afecta severamente el destino de México. La vengativa reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó en el Congreso y se operó en los hechos con la complicidad de las autoridades electorales y se ejecutó a mansalva. Cancelaron el modelo de carrera judicial, se corrió a los ministros, se apropiaron de los recursos económicos y se impuso a incondicionales en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación en un proceso irregular y fraudulento donde imperaron desde el clásico dedazo hasta la tómbola y cuantas formas de salirse con la suya procuraron.
Para la ministra Norma Piña, la historia del Poder Judicial en México “se ha escrito con debates intensos, disensos fecundos y consensos que, lejos de aplacar la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia. Este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende”. Destacó que la SCJN ha sido una “piedra angular a la justicia constitucional” y el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional, así como “un bastión en la defensa de la democracia y las libertades de todas las personas”.
En la última sesión previa a la renovación del Poder Judicial el próximo 1 de septiembre, Norma Piña, quien fue la primera mujer en presidir el Supremo mexicano, dijo que no correspondía a ella valorar si se logró la legitimidad de la SCJN, sino “serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado. Mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad. La ley fundamental ilumina este horizonte. La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”.
Lo demás, ya es historia y parte del negro anecdotario de quienes requieren de “limpias”, de “chamanes”, de espectáculos como la entrega del multi utilizado e inservible “bastón de mando” ¿Y pensar se llegó a considerar solo necesitaban las ministras de un cirujano plástico?
TRUM, SIEMPRE TRUMP
Inicia una semana en la cual Donald Trump no pondrá, de manera directa, bajo la guillotina al gobierno federal mexicano. La tarea se la endosó a Ismael “El Mayo” Zambada, quien tendrá su presentación en la Corte de EU y será entonces cuando nos enteremos de la existencia real de una temblorina por parte de funcionarios, mandatarios y líderes de Morena. Por lo pronto, el Proyecto Portero sube y baja del templete mañanero, se le ve con malos ojos cuando, sin duda, puede ayudar y mucho para el combate a la delincuencia. ¿O el compromiso llega al extremo de considerar como traición el aplicarles todo el peso de la ley, lo cual debería estar presente no solamente en EU sino en nuestro territorio sembrado de cadáveres y bañado de sangre un día sí y el otro también?
DE LOS PASILLOS
Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos. No fue sorpresa pues desde hace semanas había señales de negociación con la fiscalía. Zambada se declaró culpable de dos cargos: empresa criminal continuada y violación a la Ley RICO en Texas, dejando fuera delitos relacionados con el fentanilo. Sin duda, se trató de una negociación muy cuidada, favorable para Zambada y su familia, e incluso podría permitirle condiciones de reclusión más sencillas y atención médica. Todo esto ¿a cambio de qué?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala