Muelle 1
Carlos Alberto Duayhe
A Carlos Ferreyra Carrasco, se nos fue
Imposible pasar por alto en el casi cierre de temporada de lluvias en el país lo ocurrido estas últimas que han dejado en cuatro entidades, ahora en atención máxima de autoridades y la población solidaria, una devastación inusitada
Porque en las zonas serranas de Querétaro y las colindantes de Puebla, Hidalgo y Veracruz, la situación es en extremo grave con las consecuencias preliminares: 40 personas fallecidas y 27 desaparecidas de acuerdo con últimos reportes.
Y no se diga viviendas afectadas, tan sólo en la zona norte de Veracruz hay 38 municipios afectados por las fuertes corrientes que se llevaron todo, unas 16 mil casas o dañadas o desaparecidas.
Y eso que los pobladores de las zonas serranas conocen bien cuando hay fuertes tormentas, también que están más atentos a prevención a través de medios de comunicación y reciben advertencias de riesgos de condiciones meteorológicas extremas como la que se está viendo.
Más no es suficiente; a veces es tan rápida la respuesta de la naturaleza que las lluvias torrenciales hacen imposible salir, se cierran caminos, se interrumpe la energía eléctrica y quedan aislados del mundo.
Y ni que decir de ciudades que están en las partes bajas de las sierras y que son vecinas de los cauces de los ríos, como es el Cazones, en Poza Rica, Veracruz, o en poblados de la región huasteca, donde los daños son todavía incalculables y más por las víctimas de las imparables y poderosas corrientes que se llevan cuanto topan.
Por lo pronto y a marchas forzadas están trabajando civiles y militares, eso sí con el respaldo decidido de muchos pobladores que arriesgan la vida en favor de sus vecinos afectados.
Así que si está en sus manos ofrecer algo de auxilio a pobladores afectados de estas cuatro entidades, ni dudarlo y sin olvidar que aún estamos en temporada de huracanes –el Raymond en el Pacífico llega hoy a Baja California Sur y Sonora- y pueden encontrarse sorpresas semejantes.
Atraques
1. Carlos Ferreyra Carrasco: el miércoles de la semana anterior hubo luto en el periodismo y la comunicación mexicana por el fallecimiento de ese ilustre originario de Michoacán, quien durante su extensa y experimentada vida tuvo la sensibilidad de dialogar con toda clase de mujeres y hombres desde rincones rurales y urbanos marginales hasta residentes de palacios de oro y mármol del mundo, por igual, y hacer pensar. Crónicas, entrevistas, artículos, notas, reportajes, radio, televisión, literatura, cátedra, en su vida por las mejores causas y la querencia de su familia. Amigo lejano y cerca todo tiempo, se nos fue.
2. La presidenta Claudia Sheinbaum tiene para dar y regalar con el contrabando fiscal de combustibles.
3. Sin ir muy lejos hay demandas por 16 mil millones y otras cifras oficiales señalan pérdidas por 600 mil millones por ese contrabando.
4. Carlos Zúñiga en el Heraldo de México, señala ayer sábado: La Fiscalía General de la República ha documentado una red de contrabando de combustibles que involucra más de 550 empresas y ocho puertos estratégicos. Una operación que va desde la importación ilegal hasta la falsificación de documentos, para lo cual se requiere de una amplia red de dependencias y personas.