• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Comisión dictamen que busca fomentar una remuneración igualitaria para mujeres y hombres

Redacción Por Redacción
28 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Cristal Vences Valencia (Morena), aprobó dictámenes que reforman las leyes generales para la Igualdad entre Hombres y Mujeres en materia de remuneraciones, y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por unanimidad de 28 votos se avaló el dictamen, con modificaciones, a la iniciativa que reforma los artículos 17 y 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo propósito es definir que la política nacional en materia de igualdad deberá fomentar el pago de una remuneración igualitaria para mujeres y hombres.

En reunión, la diputada Vences Valencia informó que la Junta Directiva acordó cambiar la redacción del proyecto de dictamen para sustituir la palabra “garantizar” por “fomentar”, a fin de homologarlo con el texto vigente.

Refirió que el sentido de la iniciativa es que las autoridades del Estado mexicano deberán diseñar políticas públicas encaminadas a buscar que los empleadores hagan el pago de remuneraciones iguales por trabajos iguales entre ambos sexos.

“Hoy en día conocemos que existe una diferenciación en el pago de remuneraciones a pesar de que las mujeres y hombres ocupan los mismos puestos, ejercen las mimas actividades, laboran el mismo tiempo, pero aún así el Inegi reporta que hay una gran brecha de desigualdad salarial que se aproxima al 16 por ciento”, subrayó.

Por ello, afirmó, es viable que las instituciones que forman parte del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres sigan sumando esfuerzos cada día para construir una igualdad sustantiva y real entre ambos, en todos los aspectos, a lo largo y ancho de la administración, para que las personas tengan todos los derechos.

La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández (PAN), promovente de la iniciativa, dijo que la intención es avanzar más en el tema de la brecha salarial y que poco a poco, con este tipo de esfuerzos, nos acerquemos a que las mujeres ganemos exactamente lo mismo que los hombres cuando realicemos el mismo trabajo.

Incorporar la perspectiva de interculturalidad y de pluralismo jurídico
Con 27 votos a favor y una abstención se aprobó el dictamen, con modificaciones, que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incorporar la perspectiva de interculturalidad y de pluralismo jurídico como ejes de actuación en los modelos de atención, prevención y sanción de la violencia en contra de las mujeres.

También, establecer el enfoque de actuación de política pública en la presentación de servicios como lo son de atención, asesoría jurídica o de tratamientos psicológicos en las instituciones.

La diputada Vences Valencia consideró que la importancia de ambos enfoques deriva de la necesidad de atender la violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes, comprendiendo el estado de vulnerabilidad en el que muchas se encuentran y viven en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Esto permitirá que las autoridades pertinentes tomen en consideración las costumbres e instituciones propias de la composición pluricultural de la nación, a fin de generar condiciones para el ejercicio efectivo y, por supuesto, el goce de sus derechos y la protección de los mismos”, indicó.

La diputada Olga Luz Espinoza Morales (PRD) afirmó que se abstendría de votar porque “me genera un poco de ruido el tema de la consulta para los pueblos y comunidades indígenas. Esto no implica que sigamos analizando en el grupo parlamentario y que tal vez en el pleno pudiésemos votarlo a favor”.

La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) consideró que esta modificación es relevante no sólo en términos de violencia, sino de discriminación que es a lo que se enfrentan las mujeres indígenas.
AM.MX/fm

The post Avala Comisión dictamen que busca fomentar una remuneración igualitaria para mujeres y hombres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Economía de EU se contrae 0.9% en segundo trimestre

Siguiente noticia

Primer Foro Virtual de Parlamento Abierto de la Reforma Electoral

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Primer Foro Virtual de Parlamento Abierto de la Reforma Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.