• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Comisión incorporar instrumentos tecnológicos en trámites migratorios

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Estudios Legislativos, Primera, aprobó una minuta con proyecto de decreto, para que personal del Instituto Nacional de Migración, al momento de vigilar la entrada y salida de mexicanos y extranjeros, revise la documentación con la ayuda de herramientas tecnológicas automatizadas.

Las y los integrantes de este órgano legislativo, que preside la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, consideraron que el uso de equipos especializados, además de hacer el proceso más rápido para ingresar a México, también ayudará a que los aeropuertos sean más seguros, pues la aviación se ha visto vulnerada y amenazada por grupos delincuenciales y terroristas.

Por ello, dijeron, se pretende reformar el párrafo segundo del artículo 35 de la Ley de Migración, para avanzar hacia una innovación tecnológica acorde a la dinámica contemporánea, que permita agilizar y automatizar la circulación de personas con relación a las atribuciones y fines de la autoridad migratoria, así como atender temas de seguridad y orden, derivados del fenómeno migratorio.

Lo anterior, asentaron las y los senadores, debe darse sobre la base del respeto al derecho a la identidad, la responsabilidad en la plena identificación y la garantía en la protección de los datos personales y la privacidad.

Para ello, subrayaron, uno de los métodos por excelencia es la biometría, cuyo desarrollo tiene la capacidad de reconocer a las personas con base en sus datos o procesos biológicos.

Reconocieron que lo que genera largas filas en las terminales aéreas, no es un tema de infraestructura aeroportuaria, sino el propio trámite migratorio, por lo que dijeron estar de acuerdo en que se usen herramientas tecnológicas automatizadas para agilizarlo y hacerlo más seguro y eficiente.

Con esta propuesta, acotaron, la normatividad reconocerá el proceso que se llevará a cabo en los quioscos de los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, “pues sólo con estos tres se cubriría 75 por ciento de las y los pasajeros internacionales que vienen a México.

Además, sentaría un gran precedente para implementarlo también en Guadalajara, Monterrey, Mazatlán, Puerto Vallarta, Culiacán, Tijuana, El Bajío y Cozumel.

La Comisión de Estudios Legislativos, Primera, asentó que la reforma no contempla impacto presupuestal alguno, puesto que los equipos para operar estas tecnologías ya existen y están instalados.

En la reunión también se aprobó reformar el artículo 94 de la Ley Agraria, a fin de otorgar la facultad del trámite de expropiación a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
AM.MX/fm

The post Avala Comisión incorporar instrumentos tecnológicos en trámites migratorios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alista EU veto a importaciones de petróleo ruso

Siguiente noticia

Cofece recomienda no aprobar la reforma eléctrica

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cofece recomienda no aprobar la reforma eléctrica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.