• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Ildefonso Guajardo firma de adendum al T-MEC

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El exsecretario de Economía pondera como positiva la del T-MEC, dada la estabilidad económica que implica.
Redacción NoticiasMX.- Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía de México, hace una ponderación positiva al hecho de que se haya logrado firmar el T-MEC en medio del proceso de Juicio Político (Impeachment), que enfrenta el presidente Donald Trump.

El periodista Joaquín López-Dóriga le realizó entrevista para Grupo Fórmula al  el exsecretario de Economía, que lo firmado el 10 de diciembre, sólo una “hoja de adiciones” (adenda o adendum).

“Práctica comun en este tipo de tratados comerciales entre nuestro país y Estados Unidos”, dijo el también empresario neolonés.

“Hay que entender, cuando tú revisas la historia de los tratados comerciales de Estados Unidos, siempre después de la firma hay modificaciones (…) en el TLCAN ocurrió con las cartas adicionales al azúcar, por ejemplo”, aclaró Guajardo al entrevistador.

 “Con el pretexto de encontrar los votos necesarios (en el Congreso), siempre hay peticiones (posteriores a la suscripción)”, dijo Guajardo.

“¿Cuáles fueron las modificaciones al T-MEC?”, se le preguntó al exsecretario.

Son básicamente en cuato sectores, dijo:

El primer cambio, eliminación de las patentes biotecnológicas. Esto, a petición de los demócratas y beneficia a México, pues había varios senadores republicanos que buscaban proteger dichas patentes.

El segundo , apuntó Guajardo, es el de la resolución de disputas entre países, en donde se acordó la creación de paneles.

El tercer cambio, del que dijo es precocupante, es en torno a la regla de origen automotriz, donde se dio a México un plazo de siete años para incrementar su producción de acero y así cumplir con la norma que exige que el 70 por ciento del metal sea producido en América del Note.

Previamente, detalló algunas compañías compraban el acero en el extranjero y lo procesaban para venderlo a la industria automotriz.

“El acero que vamos a usar será el más caro del mundo, vamos a tener que ver cómo mejoramos la competitividad” en la región, aseveró Guajardo.

Finalmente, Guajardo Villarreal apuntó que el tema más complicado para México será el laboral, pues México aceptó “un mecanismo rápido para atender disputas en violaciones en temas de democracia sindical”.

(Con información de López Dóriga Digital)
hch

 

Noticia anterior

"No hay minería buena ni mala": Semarnat

Siguiente noticia

Piden a Pemex garantizar abasto

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden a Pemex garantizar abasto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.