• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Senado a González Alcántara como nuevo ministro de SCJN

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- Con 114
votos de 124 en el Senado de la República, Juan Luis González Carrancá se convirtió
en el nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un
periodo de 15 años.

Lo anterior, luego de que la Cámara Alta tomó un receso de
20 minutos pues en un inicio en una votación por cédula ningún candidato al
cargo alcanzó la mayoría calificada. En una segunda votación, el Senado de la República
logró los acuerdos suficientes para elegir al ministro que ocupará la vacante
de José Ramón Cossío en la SCJN. En la misma sesión, González Alcántara
Carrancá rindió protesta de ley.

Se definió en 2da ronda

Previamente los integrantes de la terna que propuso el
presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que también figuraba Celia Maya
y Loretta Ortiz, comparecieron ante el Pleno 20 minutos a fin de presentar sus
argumentos por los que son merecedores de ocupar la vacante.

Juan Luis González Alcántara aseguró que se encuentra ante
la culminación de la carrera de un juez, que es convertirse en ministro. El
candidato hizo referencia a la problemática ambiental, la crisis de la
civilización y la racionalización de la modernidad y de la economía en un mundo
global.

Se trata, abundó, de pensar en las nuevas crisis económicas
y políticas ante el estado social que retrocede al tiempo que el desempleo y la
violencia crece.

Aseguró que México no puede renunciar a la libertad sin
renunciar a su condición humana, por lo que se pronunció por no dar ni un paso
atrás en la defensa de los Derechos Humanos.

La candidata Celia Maya García dijo ser ajena a la opulencia
y estar dispuesta a concretar una reforma al sistema de justicia.

“Como ministra de la Corte creo que lo esencial será
que esta institución sea un órgano que sirva a la independencia de los poderes,
pero sin perder su sentido de compromiso con las libertades civiles y
económicas de los ciudadanos. Los poderes supremos de impartición de justicia
en las democracias dan independencia pero también estabilidad una y otra son
necesarias en un Estado democrático de derecho”, remarcó Maya García.

En su participación Loretta Ortiz Alhf apeló porque una
mujer llegará al máximo tribunal y advirtió sobre los riesgos de la violencia
contra la mujer y desigualdad de género que persisten en el país.

“Por lo tanto, no sólo es vital que desde esta alta
Cámara se proyecte un posicionamiento que recalque la importancia de fortalecer
el acceso de paridad, igualdad y equidad de las mujeres en la educación y en el
mercado laboral; sino que además reconozca que concretamente al Poder Judicial
necesita esforzarse en cumplir el compromiso de paridad de género”,
refirió.

También hizo referencia a las reformas en derechos humanos,
aprobada por el Senado, a la que calificó como una de las más importantes en
nuestro país en tiempos recientes. Recalcó que la impunidad es uno de los males
que más duelen a los mexicanos y recriminó que la justicia no puede posponerse
ni un solo día más. 

AM.MX/fm

The post Avala Senado a González Alcántara como nuevo ministro de SCJN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

ONU alienta al Estado mexicano a revisar militarización de la seguridad pública

Siguiente noticia

Garantizar abasto suficiente y oportuno de alimentos, entre los propósitos del nuevo modelo productivo para el campo

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Garantizar abasto suficiente y oportuno de alimentos, entre los propósitos del nuevo modelo productivo para el campo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.