• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan comisiones interpretación de artículos 11 y 12 de la Ley Federal de Revocación de Mandato

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen al decreto por el que se establece la interpretación auténtica de los artículos 11 y 12 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de septiembre de 2021.

En el documento aprobado se determina que el propósito del contenido de dichos artículos fue establecer que las personas solicitantes del proceso de revocación de mandato tengan la facultad de elegir libremente el método de recolección de firmas ciudadanas que deseen.

“Por lo cual, se recabarán y entregarán de manera válida los formatos impresos y medios electrónicos de recolección de apoyo ciudadano en todos los municipios y demarcaciones territoriales de la República”.

Las y los senadores aclararon que el Congreso de la Unión no estableció preponderancia alguna entre los formatos impresos y medios electrónicos para la recopilación de firmas y tampoco estableció un régimen de excepción.

El dictamen también plantea que el Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá del contenido del presente decreto, para los efectos correspondientes y relativos al Acuerdo del Consejo General de este Instituto, por el que se modifican los Lineamientos para la Organización de la Revocación de Mandato y sus anexos, aprobado el 30 de septiembre de 2021.

Además, dispone que cualquier interpretación que se hagan respecto de los artículos 11 y 12 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, por parte de los órganos del poder público y de las y los ciudadanos, deberá apegarse estrictamente a lo establecido en el presente decreto.

La senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, explicó que, en la reunión de las comisiones unidas del 11 de octubre, se acordó un receso al no llegar en ese momento a un acuerdo sobre el ejercicio de interpretación auténtica, cuya figura se incluye en el artículo 72 de la Constitución, inciso F.

No obstante, en un ánimo de diálogo, subrayó, posteriormente se convino que a través de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios se presentara un pronunciamiento en el mismo sentido, pero el INE rechazó el llamado del Senado y avaló los lineamientos que “contravienen el espíritu” de los artículos 11 y 12 de la Ley.

Fernández Balboa destacó que el proceso de revocación de mandato empieza en estos días, por lo que es oportuna la presentación de este decreto de interpretación auténtica. “Estamos apostando a que, con este instrumento, que sí tiene toda la característica de vinculación legal, pues el INE pueda actuar en consecuencia”.

En su oportunidad, el senador César Cravioto Romero, de Morena, asentó que no son suficientes los argumentos que presentó el Instituto Nacional Electoral para desatender el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por lo que se insiste en que los lineamientos del Instituto sobre esta materia se apeguen a lo que establece la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Asimismo, llamó a los legisladores “a no permitir que una instancia que no hace leyes en el país pueda modificar a su antojo un ordenamiento”.

El senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, recordó que ya hay una impugnación ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de los lineamientos que emitió el Instituto Nacional Electoral para la revocación de mandato.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, expresó: “pareciera que lo que quieren hacer ahora es la consulta de revocación de mandato a fuerza, se los digo con franqueza, no veo un movimiento social” que pida que se lleve a cabo este ejercicio.

Anaya Mota y Noé Castañón coincidieron en que aún hay tiempo para esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
AM.MX/fm

The post Avalan comisiones interpretación de artículos 11 y 12 de la Ley Federal de Revocación de Mandato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Brendan Fraser será el villano principal en la nueva película de Batgirl

Siguiente noticia

BMV termina a la alza y rompe racha de seis perdidas consecutivas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

BMV termina a la alza y rompe racha de seis perdidas consecutivas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.