• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en Comisión incorporar al IMJUVE al Consejo Nacional de Pueblos Indígenas

Redacción Por Redacción
26 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Indígenas, que preside la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, aprobó el dictamen que reforma los artículos 18 y 28 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con la finalidad de incorporar dentro del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas la participación de los jóvenes a través del Instituto Mexicano de la Juventud.

La reforma al artículo 18 busca que en el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas participen representantes de organizaciones indígenas y afromexicanas que tengan como objetivo promover, fomentar o defender los derechos y desarrollo de la juventud.

En tanto, el cambio al artículo 28 de dicho ordenamiento incluye al Instituto Mexicano de la Juventud, como integrante del Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Con esta reforma, afirmaron los legisladores, se busca empoderar la voz de las personas jóvenes y ejecutar las propuestas expuestas por este sector en materia de políticas públicas, atendiendo a las necesidades y exigencias conforme a la edad y la región.

Apuntaron que la población indígena es la que más discriminación sufre y que, dentro de esa población, las personas jóvenes sufren una doble brecha de discriminación, no sólo por ser indígenas, sino además por ser jóvenes.

“Es preocupante que no se creen mecanismos que busquen el impulso de espacios donde se reconozcan los derechos humanos y las voces de las personas indígenas jóvenes y que no se atiendan sus problemas multifactoriales”.

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el país se observa un gradual proceso de envejecimiento: en el 2000, la edad media de la población era de 22 años; en el 2010, la edad media subió a 26 años y, en 2020, la edad media alcanzó los 29 años de edad.

“Estas cifras son muy relevantes porque muestran que la mayor cantidad de personas en el país son jóvenes o son niñas, niños y adolescentes, que están en vías de pasar al estrato de personas jóvenes, pero que, a pesar de esto, no cuentan con la suficiente representación, ni con los derechos que deben corresponderle gracias a esa proporción poblacional”, se subraya en el documento aprobado.
AM.MX/fm

The post Avalan en Comisión incorporar al IMJUVE al Consejo Nacional de Pueblos Indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Carlos Aysa González rinde protesta como embajador de México en República Dominicana

Siguiente noticia

Liga MX: Así se jugará la Jornada 17 del Grita México C22

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Liga MX: Así se jugará la Jornada 17 del Grita México C22


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.