• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en Comisión que trabajadoras embarazadas puedan transferir semanas del periodo prenatal al posnatal

Redacción Por Redacción
6 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), avaló un proyecto de dictamen para reformar el artículo 101 y adicionar el 102 Bis de la Ley del Seguro Social, en materia de transferencia de semanas del periodo prenatal al periodo posnatal de la trabajadora embarazada asegurada.

La modificación establece que el subsidio en dinero a que se refiere este artículo (que es igual al cien por ciento del último salario diario de cotización), a solicitud expresa de la asegurada que se encuentre certificado su estado de embarazo por el Instituto, con atención médica institucional o externa, se pagará mediante la emisión de un certificado único de incapacidad por ochenta y cuatro días, que deberá ser entregado en una sola exhibición, desde el inicio de la incapacidad.

Agrega que, a solicitud expresa de la asegurada, con la previa autorización escrita del médico del Instituto o, en su caso, del doctor externo que lleve el control y vigilancia prenatal, además de tomar en cuenta la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo que desempeñe, se podrá transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del alumbramiento.

También añade que en caso de que se presente autorización de médicos particulares, el documento deberá incluir el nombre y número de cédula profesional de quien lo expida, la fecha y la situación médica de la trabajadora. Las disposiciones reglamentarias establecerán el procedimiento.

El documento indica que estos cambios son en armonía con las reformas a la Ley Federal del Trabajo publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012, a fin de permitir a las trabajadoras embarazadas transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del alumbramiento.

La Comisión también aprobó un acuerdo de su Junta Directiva que autoriza a la presidenta para que, con su representación y firma, se realicen solicitudes de prórrogas, rectificación de turno de los asuntos remitidos por la Mesa Directiva, así como los trámites administrativos necesarios que permitan agilizar trabajos legislativos durante esta LXV Legislatura.

La diputada presidenta, Cisneros Luján, explicó que el motivo es agilizar, en caso necesario, trámites administrativos y parlamentarios para el cumplimiento de los asuntos turnados a la Comisión, debiendo darse cuenta a la Junta Directiva sobre los movimientos realizados al amparo de este acuerdo.

Posteriormente, la presidenta de la instancia informó que durante este periodo de sesiones se recibieron de la Mesa Directiva 20 iniciativas con proyecto de decreto para dictaminar como comisión única, de las cuales hay ocho dictámenes en proceso; de 12 iniciativas con proyecto de decreto para dictaminar en comisiones unidas se tienen nueve dictámenes en proceso; de tres iniciativas con proyecto de decreto para emitir opinión hay dos dictámenes en proceso.
AM.MX/fm

The post Avalan en Comisión que trabajadoras embarazadas puedan transferir semanas del periodo prenatal al posnatal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ricardo Monreal sale en defensa de titulares de Segob, de la Guardia Nacional y del Ejecutivo Federal

Siguiente noticia

INE no Actúa con Rectitud; AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

INE no Actúa con Rectitud; AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.