• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en Comisión reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Redacción Por Redacción
24 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó dos dictámenes para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar el pleno goce de derechos sociales, seguridad alimentaria y estabilidad en el ámbito rural.

Con 29 votos se aprobó el primer dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 154 de esa Ley, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Eliseo Compeán Fernández (PAN).

El objetivo es establecer que los programas del Gobierno Federal deberán garantizar el goce pleno de los derechos sociales en el sector rural.

De Morena, la diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes presentó una reserva para establecer el lenguaje incluyente en el dictamen, a fin de empatarlo con el contenido de los convenios internacionales que ha firmado el gobierno mexicano en torno a aplicar los criterios de equidad.

Planteó incorporar en el documento los términos “personas con discapacidad, personas jornaleras, personas agrícolas, personal migrante y pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, propuesta que fue aceptada en votación económica.

La diputada Aguirre Maldonado detalló la propuesta en los siguientes términos: Los programas del Gobierno Federal procurarán el desarrollo humano en el sector rural mediante el derecho a la salud, el agua, la seguridad social, la educación, la alimentación, la vivienda, la cultura, así como la igualdad de género, la inclusión social de jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas jornaleras agrícolas y personas migrantes, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos que deberán aplicarse con criterios de equidad.

Con 27 votos a favor, se aprobó el segundo dictamen que reforma el artículo 32 de la citada ley, cuya iniciativa fue presentada por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), para que los programas de actividades económicas en el ámbito rural estén orientados a garantizar la seguridad alimentaria y su estabilidad.

La diputada Luna Ayala comentó que se busca armonizar la Constitución Política y los objetivos de la ONU con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable respecto al principio de garantizar la seguridad alimentaria y su estabilidad.
AM.MX/fm

The post Avalan en Comisión reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Es un día triste para el país’, dice Joe Biden tras eliminación del derecho constitucional al aborto

Siguiente noticia

México superará este año en 3.2% la captación de divisas por turismo registrada en 2019

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

México superará este año en 3.2% la captación de divisas por turismo registrada en 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.