• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en comisión reformas en materias de seguridad cibernética e inteligencia

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Comisión de Seguridad Pública, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública relativa a seguridad cibernética y de Seguridad Nacional en materia de inteligencia.

El dictamen que modifica el artículo 32 de la Ley de Seguridad Nacional cita que para los efectos de esta normatividad se entiende por contrainteligencia a la generación de información y a las actividades dirigidas a la detección, localización y protección contra actividades de inteligencia, espionaje y sabotaje realizados o planificados por gobiernos extranjeros, individuos u organizaciones del exterior, o por el crimen organizado, con pretensiones de vulnerar la estabilidad interior.

La diputada Guerra Mena dijo que la propuesta del diputado José Salvador Rosas Quintanilla, del PAN, advierte que es ambigua la redacción actual de contrainteligencia plasmada en la ley, por lo que se engloban las posibles amenazas de seguridad nacional.

Sin embargo, agregó, la iniciativa se enfoca en amenazas extranjeras y delincuencia organizada, pero no hace mención a individuos u organizaciones nacionales que puedan poner en un estado de vulnerabilidad al país, por lo tanto, la Comisión consideró pertinente adecuarla a fin de incluirlos.

También validaron el dictamen que reforma los artículos 14, 18 y 20 de la Ley General de Seguridad Pública, a fin de promover la cooperación entre instancias de los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, organizaciones empresariales y sociedad civil organizada para el intercambio de información, mejores prácticas y tecnologías de seguridad cibernética con estricto respeto a los derechos humanos, así como información estadística en la materia.

De igual manera, establece que el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana tendrá entre sus atribuciones principales impulsar acciones contra el abuso del alcohol y promover una cultura resiliente de seguridad cibernética, cuyo eje central sea el respeto a los derechos humanos. Además, deberá organizar seminarios, conferencias y ponencias sobre este tema.

Los diputados consideraron necesarias estas reformas a fin de regular aquellas conductas que presentan riesgos a la seguridad de las personas, familias, comunidades y al propio Estado e inhibir y castigar a quienes atenten contra la estabilidad del ciberespacio.

Además, avalaron la opinión de la Comisión de Seguridad Pública respecto de los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondiente al segundo trimestre del 2019 en materia de Seguridad Publica.

La comisión consideró que, deben tomarse en cuenta sus aportaciones y recomendaciones a efecto de que se incorporen a la revisión de la Cuenta Pública Federal del presente año.

Consideraron que las labores de prevención y capacitación de los elementos integrantes de las corporaciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno, son fundamentales para la recuperación del orden social y la pacificación.

Asimismo, refirieron la importancia de garantizar los intereses de la población a partir del correcto ejercicio de los recursos asignados a las dependencias y organismos encargados de las labores de protección y salvaguarda de sus vidas y, en general, del pleno y correcto ejercicio de sus derechos humanos.

AM.MX/fm

The post Avalan en comisión reformas en materias de seguridad cibernética e inteligencia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“Pacto Oaxaca” transformará el Sureste de México en una región más próspera

Siguiente noticia

Renuncia Porfirio Muñoz Ledo a presidencia de la Cámara de Diputados

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Renuncia Porfirio Muñoz Ledo a presidencia de la Cámara de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.