• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en comisiones del Senado que no prescriban delitos sexuales contra menores

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un dictamen que reforma el Código Penal Federal, a fin de establecer la imprescriptibilidad, del ejercicio de la acción penal, sobre delitos sexuales cometidos en contra de personas menores de 18 años.

En reunión de trabajo a distancia, senadoras y senadores acordaron que, por la gravedad y consecuencias hacia la víctima, serán imprescriptibles los delitos de distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía y turismo sexual infantil, así como el acoso sexual de menores de 18 años.

También entran en esta categoría el lenocinio, pederastia, abuso sexual, tener cópula con persona mayor de quince años y menor de 18, obteniendo su consentimiento por medio de engaños, así como la violación equiparada a personas de este rango de edad, que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo.

De la misma manera, se incluye la no prescripción de las penas que correspondan a estos delitos, y se señala que, cuando alguno de ellos sea cometido por ministros de culto o servidores públicos, la sanción aumentará el doble.

En el dictamen se destaca la importancia de que la persecución de este tipo de ilícitos se lleve a cabo, a pesar del transcurso del tiempo, pues con ello se erradicará su impunidad. Se subraya que el objetivo principal es la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La violencia sexual constituye una forma de tortura, por lo que la prescripción debe ser una figura inadmisible para estos delitos.

Senadoras y senadores expresaron, en el documento, que es obligación de esta Legislatura homologar el marco jurídico interno para adecuarlo a los tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano, en esta materia.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la tasa de violación de niñas y niños en México es de mil 764 por cada 100 mil. En la primera infancia, las personas agresoras suelen ser el padrastro, en 30 por ciento de los casos; abuelos en otro 30 por ciento; y tíos, primos, hermanos o cuidadores, en el 40 por ciento restante.

En edad escolar, de seis a 11 años, las personas abusadoras son los maestros en el 30 por ciento de las veces y sacerdotes en otro 30 por ciento. Durante la adolescencia, de los 12 a los 17 años, las víctimas sufren agresiones sexuales el 80 por ciento de los casos en entornos sociales, como la vía pública, la escuela o fiestas.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, aclaró que el dictamen se basa en acuerdos internacionales de los que México forma parte. El objetivo, abundó, es proteger a niños y adolescentes y que no quede sin castigo el abuso sexual en contra de menores.

El legislador agregó que esta reforma no busca inhibir el derecho a la sexualidad de las personas. “No estamos prohibiendo las relaciones de alguien que haya alcanzado la mayoría de edad”, sino evitar problemas como la trata de personas y la explotación sexual.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, reconoció la disposición de las y los integrantes de ambas comisiones para construir un dictamen en favor de las niñas niños y adolescentes del país.

Las senadoras Jesusa Rodríguez Ramírez, María Merced González González, Lucía Trasviña Waldenrath, Nancy Sánchez Arredondo y el senador Sergio Pérez Flores, de Morena, coincidieron en que este trabajo privilegió en todo momento el bienestar de los menores y la impartición de justicia.

Josefina Vázquez Mota, senadora de Acción Nacional, afirmó que este proyecto hará justica a más de cinco millones de menores que han vivido violencia sexual, así como a aquellos que han denunciado este tipo de delitos, pero que “se han encontrado que los victimarios cuentan con respaldo jurídico para evadir su responsabilidad”.

La también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia destacó que México ocupa el segundo lugar de turismo sexual infantil y de contenidos de pornografía de menores.

Su compañera de bancada, la senadora Nadia Navarro Acevedo advirtió que el 99 por ciento de estos ilícitos quedan en la impunidad, por lo que con la aprobación de este dictamen se logrará erradicar que esto suceda.
AM.MX/fm

The post Avalan en comisiones del Senado que no prescriban delitos sexuales contra menores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propuestas del Parlamento “Prohibición a la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico”

Siguiente noticia

Jalisco permanecerá en semáforo verde del 26 de abril al 9 de mayo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jalisco permanecerá en semáforo verde del 26 de abril al 9 de mayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.