• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en Senado decreto para que las familias tengan derecho a vivienda digna y decorosa

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, que preside el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, aprobó el Proyecto de Decreto que reforma el artículo 1º. Párrafo primero; y el artículo 62 fracción II de la Ley de Vivienda, para que toda familia tenga el derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa.

En la reunión ordinaria de la Comisión, se acordó establecer los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar dicho objetivo, toda vez que existe un porcentaje importante de la población que se encuentra ante diversos obstáculos y restricciones legales al momento de acercarse a créditos inmobiliarios o a cualquier mecanismo de ayuda en materia de vivienda.

Asimismo, aprobaron modificaciones a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción XVII del artículo 8, de la Ley de Vivienda, para que en los requerimientos mínimos en la regulación de construcciones se asegure la calidad, la seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural.

Estimaron pertinente reconocer que el proyecto permite incorporar los requerimientos para una vivienda adecuada establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, cuyos compromisos ha adquirido el Estado Mexicano, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las personas.

Además, retiraron dos proposiciones con puntos de acuerdo para corregir su redacción, en los cuales solicitaban exhortar al titular del Ejecutivo a instruir a las secretarías de Estado involucradas en proyectos de infraestructura, para que realicen las acciones necesarias en la implementación del Plan Nacional de Infraestructura y publicaran informes semestrales de los avances. Así como incentivar la participación de la iniciativa privada en proyectos referentes a la industria de la construcción.

Los integrantes de la Comisión desecharon dos puntos de acuerdo, con seis votos a favor y cinco en contra, donde se exhortaba al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a que aplicará un diferimiento de 50 por ciento en las aportaciones de los acreditados.

Y que el titular del Infonavit implementará mecanismos correspondientes para la disminución de las aportaciones de cuotas obrero-patronales en un 50 por ciento, durante el periodo comprendido del primero de abril de 2020 al primero de junio de 2020.

Referente a este Acuerdo, el senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís indicó que esta propuesta pedía refinanciar un 50 por ciento los créditos y pagos de las y los trabajadores debido a la pérdida de empleo por la pandemia.

Por su parte, la senadora Gloria Núñez Sánchez, del PAN, aseguró que lo que se propone es que la gente que tenga deudas con el Infonavit se le pueda reducir el pago en los meses que se quedaron sin trabajo por la crisis que vive el país e hizo un llamado a la solidaridad a la Fracción Mayoritaria para no desechar los dos acuerdos.

El legislador Antonio García Conejo, del PRD, señaló que pareciera que todo lo que se pide es una ofensa. “Qué le diremos a más de un millón de trabajadoras y trabajadores que en esta contingencia se quedaron sin empleo, que ni siquiera tuvimos el cuidado de ayudarlos en esta situación.

No estamos hablando de los trabajadores que simpatizan con algún partido, estamos hablando de todos, es una situación complicada que están viviendo miles de mexicanos, estamos a favor de las y los trabajadores que se quedaron sin empleo y nos están pidiendo ayuda, apuntó.

El senador de Morena, Alejandro Peña Villa indicó que el exhorto no procede porque ya el Infonavit ha brindado diversos apoyos a la población trabajadora y ha identificado sectores vulnerables y se les han otorgado diversos créditos tanto a ellos como a las empresas.

En la reunión, también aprobaron por unanimidad el Programa de Trabajo de la Comisión para el Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, así como el Segundo Informe de Actividades.
AM.MX/fm

 

The post Avalan en Senado decreto para que las familias tengan derecho a vivienda digna y decorosa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Checa todos los estrenos que tendrá Netflix para octubre 2020

Siguiente noticia

Inician comparecencias de funcionarios ante el Senado de la República

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Inician comparecencias de funcionarios ante el Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.