• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan en Senado exhorto para frenar violencia contra mujeres

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un dictamen para exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas a diseñar políticas públicas para proteger a las mujeres, evitar todo tipo de violencia en su contra y coordinar la difusión de estas acciones en los medios de comunicación.

El documento también plantea solicitar al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a las 32 fiscalías locales, que homologuen la metodología para catalogar y contabilizar los cosos de feminicidio, a fin de visibilizar la dimensión de la problemática y elaborar un diagnóstico integral.

La propuesta fue planteada por el senador Alejandro Armenta Mier, de Morena, que en su momento destacó que la falta de medición confiable, sistemática y periódica sobre las agresiones por razones de género se debe a que las dependencias correspondientes no cuentan con el presupuesto necesario.

Incluso, agregó, dicha cuantificación no forma parte de las funciones y responsabilidades de los institutos nacionales de estadísticas.

En consecuencia, acotó el senador, se dificulta el diseño de políticas públicas que correspondan a las necesidades de la sociedad.

Además, avaló la propuesta de la senadora Gina Andrea Cruz, del PAN, para que la Fiscalía General de la República analice y atraiga el caso de Danna Reyes, menor de 16 años, asesinada y calcinada en Mexicali.

En el mismo resolutivo, las y los senadores solicitaron que la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California investigue si las declaraciones del titular de la Fiscalía General de que la víctima de feminicidio tenía tatuajes, son discriminatorias.

En reunión a distancia, la Comisión también aprobó el dictamen que busca exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que refuerce las acciones en materia de ciberseguridad, así como a la publicación y difusión de estrategias de prevención y el procedimiento a seguir en caso de ser víctima de dicho delito.

La creciente utilización del ciberespacio implica mayor exposición y vulnerabilidad a sufrir agravios, ya que los criminales usan el anonimato para delinquir y su campo de acción afecta desde niñas y niños hasta grandes empresas, así lo expuso el senador José Ramón Enríquez Herrera cuando presentó este punto de acuerdo.

También comentó que es fundamental concientizar a la sociedad sobre la importancia del uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y reforzar las acciones de seguridad en las plataformas digitales.

El legislador de Morena explicó que, para prevenir atentados en el ciberespacio, los usuarios deben conocer los mecanismos de prevención, así como las formas de entablar comunicación con la autoridad correspondiente.
AM.MX/fm

The post Avalan en Senado exhorto para frenar violencia contra mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Decomisan vacunas falsas contra el Covid-19 en Nuevo León

Siguiente noticia

Ejército Mexicano pilar fundamental del Estado: AMLO

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Ejército Mexicano pilar fundamental del Estado: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.