• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan metodología para la evaluación de los candidatos a la Comisión de Selección del SNA

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- En sesión ordinaria, la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, presidida por el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano aprobó la metodología para la evaluación de los candidatos a integrar la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por un periodo de tres años.

Dicha Comisión está integrada por nueve miembros con cargo honorario, cinco provienen de instituciones de educación superior e investigación y cuatro de organizaciones de la sociedad civil (OSC), especializados en materias de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Su labor consiste en designar a los cinco miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC), rector del SNA y canal de interacción entre la sociedad civil y las instituciones de gobierno. El CPC tiene facultad para proponer políticas anticorrupción, metodologías e indicadores de evaluación y, principalmente, vigilar el funcionamiento del SNA.

El acuerdo aprobado indica que la Comisión dictaminadora debe efectuar un análisis que considere la experiencia, conocimiento, trayectoria y contribución en la materia, así como la ausencia de conflictos de interés, factores de independencia personal de cada uno de los participantes en este proceso.

Además, el proyecto de metodología tiene la finalidad de establecer los mecanismos de Parlamento Abierto que garanticen transparencia, máxima publicidad y participación ciudadana, tomando en cuenta cinco elementos:

1.    El análisis documental de los expedientes de las y los candidatos para verificar que cumplen con los requisitos para el cargo, balo los principios de especialización e idoneidad.

2.    Las y los candidatos deberán responder un cuestionario relacionado con la ética, integridad pública y prevención de conflictos de interés de su candidatura.

3.    Una consulta abierta a instituciones académicas y de investigación, colegios de profesionales, OSC, y demás organismos interesados en el proceso de selección, para emitir su opinión respecto a la trayectoria de los participantes, y formulen preguntas a éstos para formularlas durante las entrevistas.

4.    Entrevistas a las y los aspirantes por parte de los integrantes de la Comisión, para evaluar su desempeño y conocimientos a través de preguntas directas que serán avaladas por cada Grupo Parlamentario mediante una cédula de evaluación.

5.    Las entrevistas se realizarán el 27 y el 28 de noviembre, debido a que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política establece como fecha límite para emitir el dictamen, a más tardar el cinco de diciembre.

AM.MX/fm

The post Avalan metodología para la evaluación de los candidatos a la Comisión de Selección del SNA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

PRD desconoce a Rosario Piedra como titular de la CNDH

Siguiente noticia

IEnova inaugura su parque fotovoltaico “Rumorosa Solar” en BC

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

IEnova inaugura su parque fotovoltaico “Rumorosa Solar” en BC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.