• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan metodología para la evaluación de los candidatos a la Comisión de Selección del SNA

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- En sesión ordinaria, la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, presidida por el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano aprobó la metodología para la evaluación de los candidatos a integrar la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por un periodo de tres años.

Dicha Comisión está integrada por nueve miembros con cargo honorario, cinco provienen de instituciones de educación superior e investigación y cuatro de organizaciones de la sociedad civil (OSC), especializados en materias de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Su labor consiste en designar a los cinco miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC), rector del SNA y canal de interacción entre la sociedad civil y las instituciones de gobierno. El CPC tiene facultad para proponer políticas anticorrupción, metodologías e indicadores de evaluación y, principalmente, vigilar el funcionamiento del SNA.

El acuerdo aprobado indica que la Comisión dictaminadora debe efectuar un análisis que considere la experiencia, conocimiento, trayectoria y contribución en la materia, así como la ausencia de conflictos de interés, factores de independencia personal de cada uno de los participantes en este proceso.

Además, el proyecto de metodología tiene la finalidad de establecer los mecanismos de Parlamento Abierto que garanticen transparencia, máxima publicidad y participación ciudadana, tomando en cuenta cinco elementos:

1.    El análisis documental de los expedientes de las y los candidatos para verificar que cumplen con los requisitos para el cargo, balo los principios de especialización e idoneidad.

2.    Las y los candidatos deberán responder un cuestionario relacionado con la ética, integridad pública y prevención de conflictos de interés de su candidatura.

3.    Una consulta abierta a instituciones académicas y de investigación, colegios de profesionales, OSC, y demás organismos interesados en el proceso de selección, para emitir su opinión respecto a la trayectoria de los participantes, y formulen preguntas a éstos para formularlas durante las entrevistas.

4.    Entrevistas a las y los aspirantes por parte de los integrantes de la Comisión, para evaluar su desempeño y conocimientos a través de preguntas directas que serán avaladas por cada Grupo Parlamentario mediante una cédula de evaluación.

5.    Las entrevistas se realizarán el 27 y el 28 de noviembre, debido a que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política establece como fecha límite para emitir el dictamen, a más tardar el cinco de diciembre.

AM.MX/fm

The post Avalan metodología para la evaluación de los candidatos a la Comisión de Selección del SNA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

PRD desconoce a Rosario Piedra como titular de la CNDH

Siguiente noticia

IEnova inaugura su parque fotovoltaico “Rumorosa Solar” en BC

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

IEnova inaugura su parque fotovoltaico “Rumorosa Solar” en BC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.