• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avalan sustituir juntas de Conciliación

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, organismo que sustituirá a las juntas de Conciliación y Arbitraje, en el que se prevé que se resuelvan de manera más expedita los conflictos entre trabajadores y patrones.

Luego de desechar una reserva presentada por el PRD, los legisladores avalaron en lo general y en lo particular la nueva ley secundaria de la reforma laboral con 400 votos a favor, 9 en contra y 16 abstenciones.

El dictamen que pasa al Senado para su revisión indica que el nuevo centro será un organismo público descentralizado de la Administración Pública federal, con patrimonio propio y autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.

Tendrá su domicilio en la Ciudad de México y cada entidad del País contará con un centro estatal.

Entre sus facultades se encuentran sustanciar los procedimientos de conciliación entre trabajadores y patrones, además de registrar a nivel nacional los contratos colectivos de trabajo, los reglamentos interiores de trabajo y las organizaciones sindicales.

Asimismo, podrá auxiliar a los sindicatos y a los trabajadores en los procedimientos de elección de sus líderes sindicales, así como convocar y organizar procesos de revisión de los mismos a solicitud de los trabajadores o cuando haya duda razonable sobre la veracidad de éstos.

Otras facultades serán expedir las constancias de representatividad, verificar el apoyo mayoritario de los trabajadores a los contratos colectivos de trabajo y sus convenios de revisión y vigilar el respeto al voto personal, libre y secreto en dichos procesos de validación.

De acuerdo con la Ley Orgánica, el Centro deberá verificar que el contenido de los contratos colectivos de trabajo se haga del conocimiento de los trabajadores, así como hacer pública la información de los sindicatos.

El nuevo organismo contará con una Junta de Gobierno y con una Dirección General. La primera estará conformada por los titulares de las secretarías de Trabajo y de Hacienda, y por los presidentes del INAI y del Inegi, así como por el consejero presidente del INE.

Al fundamentar el dictamen, Isaías González, diputado del PRI y secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), aseguró que el Centro jugará un papel importante en la vida laboral, ya que evitará que los conflictos se vayan a los tribunales.

“Se va a evitar lo que hoy se vive todavía en las juntas locales y federales de Conciliación y Arbitraje y que por eso tenemos un rezago de conflictos, porque no hay un sistema moderno para resolver los conflictos laborales como lo va a hacer el centro que hoy estamos presentando”, afirmó.

En su turno, el panista Evaristo Lenin Pérez dijo que si bien la nueva institución permitirá evitar juicios laborales largos y engorrosos que desgastan a los trabajadores, existe el riesgo de que la falta de presupuesto la convierta en letra muerta.

Noticia anterior

Aplazan designación de terna para CNDH

Siguiente noticia

Reciben a transportistas en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reciben a transportistas en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.