• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avances y retrocesos en seguridad pública

Redacción Por Redacción
23 julio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El talón (¿o tendón?) de Aquiles del gobierno del presidente Andrés Manuel es la inseguridad pública y en particular el feminicidio, la violencia intrafamiliar, las violaciones de tipo sexual y el homicidio doloso, delito del fuero común que no pocos fiscales, gobernadores y alcaldes no asumen como responsabilidad y tarea propias.

No otra cosa se puede deducir de las cifras dadas a conocer en Palacio Nacional y que es necesario no confundirlas con las mediciones de las percepciones (impresiones) de la ciudadanía, del Instituto Nacional de Estadística, como extrañamente lo hacen expertos que comparan peras con manzanas.

Los números más recientes indican que los feminicidios –también del fuero común– tuvieron un alza de 3.3%, al reportarse 508 casos entre enero y junio; las violaciones sexuales subieron 32.6% y los robos en transporte público individual, 34.5%; a transeúnte, 10.5%, y en transporte individual, 19.9%.

Por el contrario, los homicidios dolosos disminuyeron 3.5% al cierre del primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2020, con un registro de 16 937. En otros ilícitos como el robo de combustibles y los secuestros, los avances son mucho más pronunciados, pero por no coincidir con las cifras del organismo que administra Isabel Miranda Torres (Wallace), el conductor Ciro Gómez Leyva pone en duda la cifra oficial. Sabido es que el periodista defiende a sus “amigos”, así se encuentren en momentos difíciles, como Felipe Calderón y Enrique Peña.

Los avances y retrocesos son el sello distintivo de la 4T en seguridad pública. Y el recurso facilón es exigir cambio de estrategia y caricaturizar a ésta como “de abrazos, no balazos”, en tratándose de las corporaciones criminales, llamadas cárteles. El tema no se presta a simplificaciones –aunque varios expertos lo hacen por saturación ideológica e intereses profesionales de tipo personal–, pues los resultados son muy buenos en el combate al huachicol y los secuestros, por ejemplo. Además del congelamiento de 39 465 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas, bloqueando a la delincuencia 14 394 millones de pesos desde 2015, más de 92.5% en el gobierno actual.

Se evitó, también, la pérdida de 7 355 millones de pesos con las acciones de prevención de tomas de casetas.

No sucede lo mismo con los feminicidios, violación y violencia intrafamiliar. Los resultados, pues, son muy dispares. Y las propuestas puntuales no es lo que abunda en organismos atareados en confrontarse con el gobierno de Obrador. Es mucho lo que podrían aportar sin perder autonomía y combatividad, que no es lo mismo que vandalizar bienes públicos y privados, pero no los propios.

Ahora que el gobierno y partidarios de AMLO conducirán más de la mitad de los estados desde el Ejecutivo estatal y también más de la mitad de los Congresos, estarán en mejores condiciones para focalizar más los planes de seguridad desde los 50 municipios más violentos de México, donde se producen 47.8% de los homicidios: Tijuana, Ciudad Juárez, León, Acapulco, Culiacán, Cajeme y Guadalajara. Y seis estados concentran 50.2% de los reportados de enero a junio de 2021: Guanajuato (PAN), Baja California (Morena), Jalisco (MC), estado de México (PRI), Michoacán (PRD) y Chihuahua (PAN).

Estrategia que estará acompañada del “desarrollo social, bienestar. Es un programa integral para atender más a los jóvenes y combatir la pobreza y la marginación, con la finalidad de fortalecer valores culturales, morales, espirituales y también la presencia de la policía. Es un plan especial con este propósito”, explica la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Acuse de recibo

Primero una aclaración a lo publicado aquí. Los ahorros obtenidos por la compra de 2 624 millones de medicamentos por la Secretaría de Salud fue de 18.9 mil millones de pesos y no “con ahorros superiores a los 95 mil millones de pesos”… Tan sencillo que es aceptar un error informativo, pero pocos colegas practican esta elemental obligación… Recomiendo ampliamente leer el siguiente artículo de Beatriz Aldaco: https://regeneracion.mx/suavematria-krauze-y-la-banalizacion-de-la-tristeza/ (…) Textos para usted, http://www.forumenlinea.com/: Brozo y Loret calientan la plaza pública; De Cuauhtémoc, Netzaí e Isabel Miranda de Wallace (Ramsés Ancira). Intromisión: Con la iglesia hemos topado; Monstruosa, la propiedad sobre el cuerpo de mujeres (Teresa Gil). Andrés Manuel y sus hermanos (Jorge Zepeda Patterson). Los Claudio X. González y Gustavo de Hoyos ubicados en la burbuja de las muinas (Arturo Sandoval). Marín y su concepto animalesco del pueblo participativo (Beatriz Aldaco). Lo que la mayoría de la gente desconoce de AMLO (Ramsés Ancira). Sombrerete: Nuevo triunfo de la dignidad (Napoleón Gómez Urrutia). Entusiasmo por una reforma tributaria insuficiente (Jorge Faljo)… Para apoyar a Forum: BBVA 04 44 05 27 81. Y en Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del escribidor.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ante la falsa versión del chip en la vacuna COVID; Autoridades se cruzan de brazos

Siguiente noticia

Llegó el tiempo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Llegó el tiempo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.