• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza la Inversión Fija Bruta e inflación de México: SURA

Redacción Por Redacción
12 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el INEGI la inversión fija bruta en México tuvo un repunte del 43.1% en abril en comparación con el mismo mes del 2020, que estuvo severamente impactado por la pandemia del coronavirus. Este fue derivado por el alza del 49.6% en el rubro de maquinaria y equipo y por un aumento del 38.4% en la construcción, señala el análsis semanal de SURA.

Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta cayó 0.9% en abril pasado frente al mes precedente, ante la bajada de la construcción del 1.3% y de la maquinaria y equipo del 0.8%.

Por otro lado, durante el mes de junio del 2021 se registró una tasa de inflación interanual del 5.88%, prácticamente el mismo nivel presentado el mes previo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor sigue siendo presionado por el componente no subyacente, que incluye a los agropecuarios y los energéticos, en donde se han registrado las alzas más importantes en el nivel de precios. Por otro lado, la inflación subyacente creció un 4.58%. Los productos que más subieron de precio fueron el jitomate, la naranja, el transporte aéreo y el gas LP.

Otros productos como la carne de res y cerdo, así como la tortilla de maíz también presionaron a la inflación en junio. Sin embargo, los productos que registraron una baja en su precio fueron el chile serrano, el tomate verde, el limón, la uva y el pepino.

Por otra parte, en su informe semanal, SURA señala que el Banco de México publicó sus minutas correspondientes a la sesión del 24 de junio, cuando en una sorpresa para los inversionistas decidió incrementar +25 puntos base su tasa de referencia llegando así a niveles de 4.25 %, siendo éste el primer incremento desde febrero.

El documento evidenció divisiones entre los cinco miembros de la Junta de Gobierno, porque la subgobernadora Galia Borja y el subgobernador Gerardo Esquivel, preferían mantener la tasa en 4 %. Así mismo la subgobernadora señaló que la inflación ha mostrado presiones significativas en meses recientes.

No obstante, en su mayoría parecen estar asociadas a problemas en la oferta y cambios en patrones de consumo, atribuibles a la pandemia, que sigue siendo el reto más importante.

También se destacó que han vuelto al mercado laboral 11.5 millones de personas después de la salida de 12.5 millones que se registró en abril de 2020, cuando México decretó la emergencia sanitaria. La mayoría indicó que la tasa de subocupación disminuyó en abril. No obstante, algunos señalaron que su valor actual casi duplica al nivel observado normalmente. En cuanto a la inflación la mayoría mencionó que esta ha presentado niveles cercanos a 6 % y que se encuentra significativamente por arriba del objetivo del Banco del 3%.
AM.MX/fm

The post Avanza la Inversión Fija Bruta e inflación de México: SURA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Fox’ ordena episodio piloto de una serie que estará basada en el libro “The Last Policeman”

Siguiente noticia

“Black Widow” rompe récord en taquillas ‘poscovid’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Black Widow” rompe récord en taquillas ‘poscovid’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.