• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza México en competitividad y productividad: STyPS

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlmomentoMX).- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, destacó los avances de México en productividad y competitividad, al lograr subir en el último año entre 6 y 10 posiciones de algunas clasificaciones en estas materias, según mediciones de organismos internacionales.

Durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) “Industria 4.0”, el titular de la STPS mencionó el recién publicado “Reporte de Competitividad Global 2016-2017” del Foro Económico Mundial.

En esa lista, México adelantó seis lugares para ubicarse en la posición 51, registrando la mejor calificación para el País desde el año 2006, dijo el funcionario federal ante el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y del Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) señala que el avance de México se debe principalmente a la mejora de la eficiencia en sus mercados, asociado a progresos en la competencia local y extranjera, reflejando los resultados de las reformas de competencia económica y de política comercial.

El encargado de la política laboral en el País calificó al sector industrial como pieza clave del desarrollo económico y social de México, a través de las inversiones que realiza y son la base para la generación de empleos formales.

“Ustedes generan al País uno de cada tres empleos formales de trabajadores asalariados, son los que han ayudado a que tengamos una migración en términos reales en la informalidad laboral a la formalización del empleo, que en el fondo representa actos de justicia”, afirmó Alfonso Navarrete Prida.

En su mensaje, apuntó que el WEF indica que se gracias a la Reforma Laboral, el pilar de Eficiencia del Mercado de Trabajo mostró un avance de 9 posiciones, y se colocó en el sitio 105. Lo anterior, debido al buen desempeño en 8 de los 10 indicadores que componen este soporte.

El Secretario federal expuso también un panorama sobre el futuro del empleo en México, en el que consideró necesario diseñar estrategias orientadas a la creación de fuentes de trabajo suficientes y de calidad, para evitar que los déficits en este campo contribuyan a ahondar las brechas de desigualdad.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Jona’ y Alanís, bajas del Tri por lesión

Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Televisa posicionará a Margarita Zavala con nueva telenovela “La candidata”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.