• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza México en el uso sustentable de recursos naturales para la producción de alimentos

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,28 de marzo (AlmomrentoMX).- Evolucionar, concientizar y mejorar la capacidad de producir alimentos con un enfoque sustentable y sostenible, es un compromiso que asume México con la participación de todos los actores en el sector agroalimentario, a efecto conservar y usar la biodiversidad de manera responsable, afirmó el subsecretario de Agricultura y Encargado de Despacho de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Narváez Narváez.

En el marco de la inauguración del Centro de Integración de la Biodiversidad en el Sector Agrícola, el funcionario federal aseguró que estas acciones son parte del cumplimento de los acuerdos y compromisos establecidos en la Reunión de la COP 13, realizado en el país.

El Centro -ubicado en un área de los Viveros de Coyoacán- es un paso fundamental en la manera de hacer mejor las cosas, a través de un trabajo conjunto y corresponsable en temas ambientales y de biodiversidad con la cooperación de especialistas e investigadores de México y el mundo para alinear programas y estrategias a favor de la población en general, señaló.

Indicó que todos somos corresponsables en esta iniciativa de cuidar los recursos naturales y garantizar la alimentación en los próximos años, con una visión de futuro y la aplicación de una agricultura inteligente, moderna,  basada en la innovación y las tecnologías aplicadas en todas las actividades de las cadenas productivas del sector agroalimentario.

Con la coordinación interinstitucional -entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la agencia alemana GIZ-,  Narváez Narváez precisó que “hoy México cuenta con un espacio para analizar, evaluar y tomar las mejores decisiones a favor del medio ambiente, su correlación con la biodiversidad y la optimización de los sistemas productivos agrícolas, pecuarios y pesqueros”.

Subrayó que con estos instrumentos se alinearán políticas públicas, programas, reglas de operación de las dependencias del Gobierno de la República afines al cuidado, manejo, protección, explotación de los recursos naturales y biodiversidad, con el único fin de tener una visión de futuro y a favor de las nuevas generaciones.

Por su parte, la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables de la SEMARNAT, Edda Fernández Luiselli, destacó los avances en la cooperación en el sector ambiental federal, con la colaboración de la SAGARPA, para realizar una estrategia en la integración de la biodiversidad a favor de los sectores productivos del país, con la aplicación de acciones para la conservación de los ecosistemas.

Puntualizó que entre las tareas a desarrollar están las normas de uso de suelos en las actividades agrícolas y pecuarias; reducción de la merma de alimentos en las cadenas de distribución, y el fortalecimiento de programas de protección del patrimonio nacional y los recursos genéticos, en pro de una mejor producción de alimentos.

A su vez, el consejero de Asuntos Agropecuarios de la Embajada de la República de Alemania en México, Martin Nissen, resaltó que la apertura de este centro representa un cambio fundamental en la manera de estudiar, cuidar y manejar los recursos naturales, además de fortalecer la seguridad alimentaria con la producción sustentable de alimentos.

El titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán Kermez, enfatizó que este es un momento trascendente para el país en un proceso de cooperación que incide en el mejoramiento de la población, a través del cuidado de los ecosistemas y la biodiversidad.

AM.MX/fm

The post Avanza México en el uso sustentable de recursos naturales para la producción de alimentos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Necesario implementar tecnología a sistemas de seguridad en logística: Onest Logistics

Siguiente noticia

Asesinan a Kleo activista lesbiana y feminista en Guanajuato

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Asesinan a Kleo activista lesbiana y feminista en Guanajuato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.