• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza México en recuperación productiva de café

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre (AlmomentoMX).- El acompañamiento al sector cafetalero por parte del Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con la entrega de 150 millones de plantas mejoradas, paquetes tecnológicos y capacitación, así como incentivos y apoyos, permitirán la recuperación del sector productivo del café en México.

Así lo aseguró el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Narváez Narváez, durante su participación en la Convención Nacional de Organizaciones Cafetaleras y afirmó que, a un año de trazar una ruta de trabajo coordinada e integral, se desarrolla una cafeticultura más productiva y sustentable, a través de un enfoque de inclusión social que favorece a los pequeños productores de 13 entidades federativas.

Reconoció que este proceso requirió un trabajo conjunto y arduo, con una actualización del padrón nacional de productores y la identificación de las organizaciones que representan los intereses legítimos de los cafetaleros nacionales y, en especial, el manejo transparente de los recursos.

Aseveró que para el Gobierno de la República este sector es prioritario debido a su plataforma productiva y social, contando con el apoyo de los  legisladores quienes asignaron importantes recursos para su reactivación, y teniendo una alianza estratégica con países como Costa Rica, Ecuador y Brasil.

Por su parte, los productores y líderes de organizaciones cafetaleras, estimaron que este año se podrá alcanzar una producción del aromático cercana a los 3.1 millones de sacos y en el 2018 llegar a los 4.5 millones, lo que conlleva a la generación de empleos, divisas y apertura de mercados, principalmente, de café orgánico.

En la celebración de la Convención Nacional, que se realizó en el marco de la México Alimentaria “Food Show” 2016, los cafetaleros del país señalaron que en esta nueva etapa de recuperación y desarrollo del sector, sobresale el compromiso del Gobierno de la República para atender sus necesidades y demandas.

Reconocieron los trabajos conjuntos entre productores, iniciativa privada y autoridades para sumar esfuerzos a favor de esta actividad, lo que ha generado la producción y entrega, por parte de la SAGARPA, de 150 millones de plantas mejoradas, así como 32 millones de plántulas distribuidas por las empresas en el proceso de renovación de los cafetos en los principales estados productores.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Designa Trump a John Kelly como encargado del Departamento de Seguridad Nacional

Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Un año lleno de retos para todos y en todos los niveles

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Un año lleno de retos para todos y en todos los niveles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.