• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzan 8.6 por ciento exportaciones agroalimentarias

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Las exportaciones de productos agroalimentarios (sectores agropecuario y agroindustrial) reportaron un avance acumulado al mes de noviembre del año pasado de 8.61 por ciento, al registrar 34 mil 619 millones de dólares.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que con datos del Centro de Información de Mercados Agroalimentarios, las exportaciones de enero a noviembre del año pasado son similares a las registradas durante todo 2018, cuando ascendieron a 34 mil 849 millones de dólares.

Respecto al superávit agroalimentario, dijo que mantiene su ritmo de crecimiento, con un aumento anual de 48.32 por ciento, saldo positivo por ocho mil 315 millones de dólares en el periodo.

El superávit en la balanza agroalimentaria “es el más alto registrado en las últimas décadas, lo que refleja un mayor dinamismo en el sector exportador de este tipo de bienes, así como la calidad y demanda que tienen los productos mexicanos en los mercados mundiales”.

Sobre las exportaciones de productos agropecuarios entre enero y noviembre de 2019, expuso que alcanzaron ventas por 16 mil 416 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 9.91 por ciento en relación con lo obtenido en el mismo lapso del año previo.

La balanza comercial de este tipo de productos registró un incremento de 58.44 por ciento a tasa anual, con un superávit de cuatro mil 307 millones de dólares.

Por su parte, las exportaciones de bienes agroindustriales se situaron en 18 mil 203 millones de dólares, un crecimiento a tasa anual de 7.47 por ciento, y un superávit en su balanza comercial de poco más de cuatro mil millones de dólares, lo que equivale a un avance de 38.79 por ciento en comparación con el lapso de enero–noviembre de 2018.

En cuanto a los segmentos de bebidas, hortalizas y frutas, la dependencia agregó que fueron los principales grupos de exportación al concentrar más de 60 por ciento de las ventas internacionales; en tanto que el rubro de cárnicos es el que presentó el mayor dinamismo durante el periodo de análisis, con una variación positiva de 17 por ciento respecto al mismo lapso del año inmediato anterior.

En cuanto a los productos con mayor demanda en el mercado internacional, la cerveza registró ventas por cuatro mil 528 millones de dólares, con un avance de 8.02 por ciento; aguacate con dos mil 711 millones de dólares, con un aumento de 18.16 por ciento; el tequila y mezcal, ventas por mil 800 millones dólares, con un 18.69 por ciento de crecimiento, entre otros.

En el periodo de referencia (enero-noviembre), las importaciones de productos agroalimentarios registraron una tendencia estable con un ligero avance de 0.14 por ciento a tasa anual y un acumulado de 26 mil 304 millones de dólares.

JAM

Noticia anterior

Cervecería artesanal cuestiona injerencia de Bonilla

Siguiente noticia

A partir de la tragedia de Torreón, SEP modifica libros de texto

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

A partir de la tragedia de Torreón, SEP modifica libros de texto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.