• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzan 8.6 por ciento exportaciones agroalimentarias

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Las exportaciones de productos agroalimentarios (sectores agropecuario y agroindustrial) reportaron un avance acumulado al mes de noviembre del año pasado de 8.61 por ciento, al registrar 34 mil 619 millones de dólares.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que con datos del Centro de Información de Mercados Agroalimentarios, las exportaciones de enero a noviembre del año pasado son similares a las registradas durante todo 2018, cuando ascendieron a 34 mil 849 millones de dólares.

Respecto al superávit agroalimentario, dijo que mantiene su ritmo de crecimiento, con un aumento anual de 48.32 por ciento, saldo positivo por ocho mil 315 millones de dólares en el periodo.

El superávit en la balanza agroalimentaria “es el más alto registrado en las últimas décadas, lo que refleja un mayor dinamismo en el sector exportador de este tipo de bienes, así como la calidad y demanda que tienen los productos mexicanos en los mercados mundiales”.

Sobre las exportaciones de productos agropecuarios entre enero y noviembre de 2019, expuso que alcanzaron ventas por 16 mil 416 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 9.91 por ciento en relación con lo obtenido en el mismo lapso del año previo.

La balanza comercial de este tipo de productos registró un incremento de 58.44 por ciento a tasa anual, con un superávit de cuatro mil 307 millones de dólares.

Por su parte, las exportaciones de bienes agroindustriales se situaron en 18 mil 203 millones de dólares, un crecimiento a tasa anual de 7.47 por ciento, y un superávit en su balanza comercial de poco más de cuatro mil millones de dólares, lo que equivale a un avance de 38.79 por ciento en comparación con el lapso de enero–noviembre de 2018.

En cuanto a los segmentos de bebidas, hortalizas y frutas, la dependencia agregó que fueron los principales grupos de exportación al concentrar más de 60 por ciento de las ventas internacionales; en tanto que el rubro de cárnicos es el que presentó el mayor dinamismo durante el periodo de análisis, con una variación positiva de 17 por ciento respecto al mismo lapso del año inmediato anterior.

En cuanto a los productos con mayor demanda en el mercado internacional, la cerveza registró ventas por cuatro mil 528 millones de dólares, con un avance de 8.02 por ciento; aguacate con dos mil 711 millones de dólares, con un aumento de 18.16 por ciento; el tequila y mezcal, ventas por mil 800 millones dólares, con un 18.69 por ciento de crecimiento, entre otros.

En el periodo de referencia (enero-noviembre), las importaciones de productos agroalimentarios registraron una tendencia estable con un ligero avance de 0.14 por ciento a tasa anual y un acumulado de 26 mil 304 millones de dólares.

JAM

Noticia anterior

Cervecería artesanal cuestiona injerencia de Bonilla

Siguiente noticia

A partir de la tragedia de Torreón, SEP modifica libros de texto

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

A partir de la tragedia de Torreón, SEP modifica libros de texto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.