• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avasallando

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2017
en Víctor Roccas
A A
0
Victor Roccas
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el diccionario de la lengua española (DLE) el termino avasallar se define;
1.- tr. Sujetar, rendir o someter a obediencia.
2.- prnl. Hacerse súbdito o vasallo de algún rey o señor.
3.- prnl. Sujetarse, someterse por impotencia o debilidad a quien tiene poder o valimiento.

Ante la inquietante pregunta de una amiga entrañable sobre las posibilidades de que el capital haya sometido a la lucha de los pueblos, mi reflexión ha sido está, y me permito compartirla;

Establezcamos primero que el capitalismo ha dominado casi completamente el orbe, este sistema funciona, como bien se sabe, en base al sistema de oferta y demanda y a las ganancias que esto genera, por tanto y de forma un tanto burda podemos decir que el capitalismo sólo es la búsqueda de las ganancias materiales.

Su adaptación a un sistema social se acepta ya que coacciona uno de los peores aspectos del ser humano, la ambición.

La ambición así, es el “alma” del capitalismo y bajo este se conduce todo el engranaje que conocemos actualmente como “sociedad”, ejemplos como la competencia, la compasión, la segregación, la discriminación, el interés compuesto, y el agiotista, son sólo algunos de los efectos secundarios del “espíritu” del capitalismo.

Durante la década de los 60´s capitalismo y socialismo alcanzaron su cenit de influencia e incluso la cúspide de su antagonismo en la crisis de los misiles en Cuba (1962).

Hasta la década de los 80´s el capitalismo tuvo su contraparte en un socialismo menguado ya para entonces, y ya conocemos la historia de la caída de la URSS  promovida por los intereses del capital y facciones conservadoras como el vaticano, este equilibrio había mantenido a raya la “evolución” del capitalismo hacia el capitalismo grosero, crudo, despiadado…el capitalismo salvaje.

Con la caída de la Union Soviética el poder recayó totalmente en el occidente capitalista y esto causó una andanada de excesos que hoy estamos sufriendo como las burbujas inflacionarias, los paraísos fiscales, la des-regulación total del mercado, etc.

El capitalismo pasó de capitalismo salvaje a neoliberalismo y estamos rumbo a un neoconservadurismo, es decir hemos involucionado socialmente.

Demás decir la clase de individuos que genera este sistema, personas totalmente entregadas al consumo y la ambición sin medida, nada es suficiente, todo tiene un precio.

El bienestar social ya no existe, es sólo una frase hueca para activar sesudos programas de ayuda “humanitaria” que son alimento de parásitos del gobierno y de la iniciativa privada, por doquier hay fundaciones y centros de acopio, hospitales privados y clínicas particulares.

Existe la creencia de que los pueblos tienen el poder, pero lamentablemente no es así, estamos presenciando una de las generaciones de humanos más corruptibles y vacuos jamás vista.

Ya no existen los caudillos sociales como el Che Guevara, ya no existen los geoestrategas como Fidel Castro, han muerto mientras el capitalismo y el dinero lo corrompe todo.

Un pueblo sólo lucha cuando ya no tiene nada que perder, el pueblo de México tiene aún la idea de que puede perder al sistema capitalista. Las luchas sociales se generan entre las clases acomodadas que se sirven de las clases vulneradas y las usan como carne de cañón. Y ellos se debe a la ignorancia de esas clases humildes, jodidas, que no tienen más visión que las falsas imágenes que las castas doradas les dispensan.

La fuerza de los pueblos emana del entendimiento integral de la realidad, y en México campean las mentiras, aún nos engañan con falacias como la justicia mexicana, la democracia mexicana, la soberanía mexicana, la importancia de las inversiones extranjeras, la globalización y tantas otras cosas que disminuyen la consciencia social casi hasta su extinción.

La fuerza de un pueblo emana esencialmente de la fuerza de cada una de sus partes, pero si muchas de ellas no tienen un entendimiento de su entorno y situación difícilmente alcanzaran un objetivo conjunto real, tan sólo el objetivo de la dirigencia o liderazgo será consumado.

El capitalismo ha enfermado a cada uno de los mexicanos, en menor o mayor medida, tal afección no permitirá la cohesión de un pueblo debido a que el capitalismo fomenta la ambición y la competencia entre sus partes.

La única cosa que se me ocurre es despegarnos poco a poco de tal lastre y alejarnos lo más posible de los representantes del neoliberalismo, el conservadurismo o cualquiera que los hayan cobijado, ya sean políticos, empresarios, o clero.

Quienes conocen la historia lo sabemos, hubo una época en México en donde esta lucha se libró y parecía haberse ganado, pese al costo de muchas miles de vidas, gracias a una tendencia de verdadera democracia, fue el estandarte de los liberarles, hombres y mujeres cultos y conscientes que emergieron y lucharon por convicciones humanísticas, personajes como Melchor Ocampo, Juan Alvarez, Ignacio Comonfort, Guillermo Prieto, Benito Juarez y tantos otros que dieron cauce y existencia a la leyes de Reforma, miles de liberales que murieron durante la guerra de reforma o guerra de los tres años (1858.1861) originada en el descontento con la dictadura de López de Santa Anna.

El conservadurismo de aquellos ayeres resurgió, el clero literalmente resucitó con más astucia y Lopez de Santa Anna ha reencarnado, no una sino miles de veces hasta hoy.

Cada lucha social contemporánea ha sido fomentada por intereses financieros, las primaveras árabes. las luchas en el continente Africano, el medio Oriente, la primavera Ucraniana, el Brexit, el impaechment contra Dilma Russeff, las guarimbas en Venezuela, las marchas feministas en contra de Trump, la resistencia siria, los rebelde iraquíes, el ahora oportunista al boicot comercial hacia USA y Trump, la convenciera unión patriótica de México en torno al pendejo nacional & Co., etc, todos ellos financiados por grandes capitales, grupos de poder privado… las oligarquías internacionales.

La sociedad esta adoctrinada, dogmatizada en la fe, en el liderazgo, nos han educado como paralíticos mentales, seres incapaces de valernos por nosotros mismos, de generar nuestras propias conclusiones, infantes que necesitan siempre una mano extendida, dependientes totalmente de ideales de consumo, el Olimpo de la crematística.

El capitalismo ha evolucionado, debido a su esencia, hasta llegar a ser un sistema basado en la criminal depredación del ambiente y del mismo ser humano.

Por ello creo que sí, efectivamente el capitalismo han rebasado y por mucho las luchas libertarias de los pueblos.

Se han avasallado las luchas de los pueblos ya que para el capitalismo no hay pueblos, sólo zonas, áreas, regiones, de interés comercial, explotación eficiente, beneficios unilaterales y mermas compartidas, ganancias privadas y perdidas a lomos del pueblo.

Sólo nos queda el conocimiento de la historia y la filosofía, así como el reconocimiento y valor de nosotros en ellas.

-Victor Roccas

Etiquetas: columna
Noticia anterior

50 años de carrera

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Hace agua la trajinera de Peña

RelacionadoNoticias

Víctor Roccas

El Kiwi

13 julio, 2024
Víctor Roccas

La era de la información…

6 julio, 2024
Víctor Roccas

¡Atención, de rodillas ya!..

29 junio, 2024
Víctor Roccas

¿Quién eres?

26 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

23 junio, 2024
Víctor Roccas

Pendejo-Aforismos

19 junio, 2024
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Hace agua la trajinera de Peña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.