• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ay, reata no te revientes, que es el último jalón

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
10
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

A escasos diez días de que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera presente ante el Congreso de la Unión los Criterios de política económica para el ejercicio fiscal 2020, los gobernadores de los estados andan llegan en doliente romería a la Ciudad de México, buscando intercesión para lograr que sus demandas sean tomadas en cuenta en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación.

A ese propósito, el sindicato de gobernadores (Conago) hace la visita de las siete casas de los secretarios encargados de despacho ante cada cual con la canasta vacía. Recaudación insuficiente, déficit, insolvencia para pago de nóminas, etcétera.

En los pliegos petitorios de los mandatarios no se ven certificaciones de cumplimiento de las observaciones y recomendaciones giradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados sobre el ejercicio del gasto federalizado, ni respuestas satisfactorias a la Secretaría de Hacienda sobre la sospecha de adulteración de los informes sobre el estado de la deuda pública de los gobiernos estatales.

No aparecen, tampoco, organigramas ni cronogramas de la agenda para aplicar las políticas de austeridad federales, ni compromiso alguno para que los altos mandos estatales acepten ganar menos que el presidente de la República. Por el contrario, buscan la forma de torpedeare una Ley General en la materia que obligue a gobernadores y presidentes municipales.

Ni por asomo, salvo en el caso de Sonora, se acompaña la intención de legislar localmente en algunos renglones susceptibles de gravamen para incrementar la captación de impuestos a fin de solventar siquiera el gasto corriente, a cuya cobertura se siguen destinando anticipos de las participaciones federales, no pocas veces hipotecadas a más de 30 años de plazo.

Anclados en la subcultura de los usos y costumbres

La más reciente escala la hicieron once gobernadores, de extracción priista, en la Secretaría de Educación Pública para pedirle a su titular, Esteban Moctezuma Barragán, que la haga de amable embajador ante la SHCP y le presente los requerimientos financieros.

Para el caso, se alegan incapacidades presupuestales para asumir los costos de la nueva Reforma Educativa, los de los regímenes de pensiones y jubilaciones del magisterio, incluyendo las de las universidades públicas de los estados, que no dejan recursos para pagar personal en activo: menos, para financiar ampliación de la matrícula y programas de mejoramiento académico.

A los del sindicato de gobernadores, pues, no les cae el 20 de la cuarta transformación. Siguen anclados en los proverbiales usos y costumbres que permitieron a los jefes de Ejecutivo estatal competir, si no con Carlos Slim, por lo menos con mandos menores de los carteles del crimen organizado. De vera que dan pena ajena.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vergüenza de Veracruz

Siguiente noticia

Los medios (libres) no aplauden

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Los medios (libres) no aplauden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.