• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayotzinapa acabó con Peña y ahora con López Obrador

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Andrés Manuel López Obrador no quiso abrir la puerta de Palacio Nacional a Xóchitl Gálvez Ruiz y la oposición encontró una candidata presidencial extraordinaria, cuando no tenía.

Ayer no quiso abrir la puerta a los normalistas de Ayotzinapa y eso podría significar, además de la puntilla para su fallido gobierno, el desplome definitivo de su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, de por sí en declive.

Ayotzinapa acabó con el sexenio de Enrique Peña Nieto y con el de Andrés Manuel López Obrador.

Fue el punto de quiebre.

Y, en ambos casos, por culpa de ellos.

De nadie más.

En el primero, ignorar los hechos más de una semana, dejarlo en el ámbito estatal y, luego, llevarlo al federal al atraerlo mediante la Procuraduría General de la República (PGR), fue lo peor que pudo hacer.

Un antes y un después.

Cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvió a la Presidencia doce años después de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), el impacto fue brutal.

Permeaba la idea de que sería un regreso al autoritarismo, al control de los medios, a la censura, a la presión y así sucedió… al principio.

Su slogan fue “el PRI sabe cómo hacerlo”.

La incertidumbre era tan grande que en periódicos, radio y televisión había una especie de parálisis porque se desconocía cómo reaccionarían en Los Pinos y en Insurgentes norte.

Lo único real es que a partir de Ayotzinapa, septiembre 26 de 2014, Peña Nieto y su gobierno dejaron de ser intocables.

Ahí se acabó su sexenio.

El resto es historia.

 

EL USO POLÍTICO DE LÓPEZ OBRADOR

Andrés Manuel no se cansó jamás de utilizar el levantón y matanza de estudiantes normalistas cuando era candidato.

Prometió, como sucedió en el caso de los mineros de Pasta de Conchos, encontrar a los jóvenes, hallar la verdad y a los culpables de su desaparición.

Pero no sucedió ni sucederá nada.

Es un hablador por naturaleza. Promete y no cumple. A los padres de los normalistas los utilizó políticamente, porque el caso era muy rentable, le daría votos.

Luego, en el poder, se olvidó de ellos y ayer una puerta de Palacio Nacional rota pagó el costo.

Lo importante no es sólo la puerta que abrieron empujando en reversa una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino los simbolismos, el mensaje, lo que significa.

Ese portón abierto y roto es como el sexenio de López Obrador: está descompuesto, podrido.

 

Y, PARA NO VARIAR, CULPA AL PASADO

El señor que vive en un palacio pero pregona austeridá republicana ¿qué cree?

Adivinó.

Mientras afuera rompían la puerta para verlo, él en su trono, en su mundo, daba su conferencia temprano.

Culpa al pasado, dice que los padres de los normalistas son manipulados por quienes quieren hacer daño a su gobierno y hasta señala al extranjero.

Es un sinvergüenza.

Y sus leales, a los que ha comprado con 800 mil millones de pesos anuales en pensiones y ayudas, dicen creerle.

 

LA VERDAD DE ENCINAS

Alejandro Encinas Rodríguez, hoy en la campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia, fue comisionado por López Obrador para indagar, sea cual fuere el resultado, la desaparición.

Los resultados no gustaron al que cobra como presidente y ordenó cerrar el caso: el Ejército, al que empoderó como ningún otro presidente en la historia, participó, fue cómplice y encubrió a los delincuentes que atacaron a los normalistas.

Por ahí se procesó a algunos militares que, luego, quedaron libres.

Enviarlo al baúl, mientras los padres de los 43 normalistas le exigían no hacerlo.

Es más, le pedían los documentos.

Tampoco quiso entregarlos.

 

Vámonos: A tal grado ha dolido el hashtag #NarcopresidenteAMLO, que en Morena dejaron fuera de las encuestas y de cualquier lista a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, por reunirse con el narco, con el líder de Los Ardillos.

Y ella que se sentía intocable.

alberto.montoya@diahabil.com.mx  @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deja vu del fin de la 4T

Siguiente noticia

Cierre sexenal

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Cierre sexenal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.