• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayotzinapa: al diablo con la verdad histórica

Redacción Por Redacción
9 junio, 2018
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como balde de agua fría cayó en los Pinos la resolución de un Tribunal Federal Colegiado en el Estado de Tamaulipas que resolvió ordenar que se reponga el proceso del Caso Ayotzinapa por considerar que hubo casos de tortura en la declaración arrancada a varios de los detenidos por la Procuraduría General de la República entonces a cargo del hidalguense Jesús Murillo Karam.

Profundo malestar causó en la residencia oficial que en diciembre tendrán que desocupar los priistas que volvieron por más, la noticia de que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos advierte que en el caso Ayotzinapa falta investigar la participación del ejército, así como la destrucción de armas que podrían estar involucradas en los trágicos sucesos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Al diablo con la verdad histórica que algún día presumió, Murillo Karam como la investigación más profunda en un caso como el de la desaparición de los 43 normalistas, de la escuela normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero que a cuatro años de distancia queda marcado como un crimen de estado.

Enrique Peña Nieto quedará marcado para toda su vida por el caso Ayotzinapa, como en su momento, quedaron marcados Gustavo Díaz Ordaz, por Tlatelolco 1968 y Luis Echeverría por el halconazo el 10 de junio de 1971, que por cierto mañana cumple 47 años y habrá actos para recordar la matanza de estudiantes en San Cosme y calles aledañas.

Y también como un balde de agua fría, o lo que les faltaba, cayó dicha resolución en la campaña del candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, en donde lo menos que se pueden preguntar es ¿cómo ganar la elección con los colores de un partido en el poder, cuyo presidente está marcado con un crimen de estado?

*****

El sinaloense Heriberto Galindo está convertido en el estratega de la campaña de su yerno, Mikel Arriola el no priista candidato del PRI en la capital del país. A él se debe la filtración de encuestas “Patito” en donde ponen al ex –director del IMSS, – dejó un tiradero-, en segundo lugar a 6 puntos de la morenista Claudia Sheinbaum puntera en las preferencias electorales en la disputa por el Gobierno de la Ciudad de México…Mañana domingo habrá manifestación con motivo del 47 aniversario del halconazo de Luis Echeverría, que como en otros casos de represión con víctimas mortales quedó impune, sólo con la salida de Alfonso Martínez Domínguez de la entonces regencia del Distrito Federal…Hace seis años cuando Enrique Peña Nieto fue puntero en todas las encuestas desde el inicio hasta el final de aquella contienda, entonces las encuestas si servían, ahora que a los priistas no les favorecen las mediciones para la elección presidencial que se realizará en 20 días, entonces han desatado una feroz campaña en contra de las casas encuestadoras que dan como favorito a Andrés Manuel López Obrador, que pena si el primero de julio las urnas les dan la razón, como todo parece ser que será… Se espera para este domingo un nuevo relanzamiento de la campaña de José Antonio Meade porque el anterior no tuvo los resultados esperados.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Concluyente tercer debate presidencial

Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Derechos morales y patrimoniales

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

TIEMPO DE MOVIES: Derechos morales y patrimoniales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.