• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ayotzinapa: una cartografía de la violencia”, en CC Tlatelolco

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Este año, se cumplieron siete años del caso Iguala, mejor conocido como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Año con año, activistas, organizaciones y los padres de los normalistas dedican grandes esfuerzos para exigir justicia y recordar al pueblo mexicano que, hasta ahora, el ataque ha permanecido impune. En conmemoración de esta lucha, te invitamos a que visites Ayotzinapa: una cartografía de la violencia, instalación que el pasado 1ero de octubre abrió sus puertas al público en el CCU Tlatelolco. Conócela.

El caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de #Ayotzinapa ha sido reconstruido por primera vez y mostrado en 3D por el grupo de investigación Forensic Architecture, nuestra reportera @CyndiUnam #AlAire con todos lo detalles pic.twitter.com/tUEcHQd3GG

— PrismaRU (@PrismaRU) October 1, 2021

Ayotzinapa: una cartografía de la violencia

Esta nueva exhibición se constituye principalmente de herramientas interactivas desarrolladas mediante el software libre diseñado por Forensic Architecture. Esta organización forma parte de la Universidad de Londres y se dedica a colaborar con grupos de justicia política y ambiental. Su labor consiste en compilar grandes cantidades de información a través de modelos tridimensionales, animaciones y aplicaciones interactivas. Así, su trabajo resulta en modelos cartográficos extraordinarios que recrean escenarios con gran exactitud.

Para el caso de Ayotzinapa, se diseñó un mapa conformado por informes públicos e independientes, investigaciones periodísticas y material audiovisual. A partir de esta recreación, Forensic Architecture reconstruye la posible coordinación de distintas instituciones del Estado dentro de los sucesos de la noche de Iguala. De igual forma, el mapa evidencia omisiones y la destrucción de la evidencia que las cámaras de seguridad, efectivamente, pudieron haber registrado.

A partir de mañana (¡y de manera permanente!) pueden visitar en @ccutlatelolco la pieza de @ForensicArchi:

“#Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia”

A través de modelos 3D, mapas, murales y plataformas interactivas, la muestra explica qué aconteció aquella noche. pic.twitter.com/LBVVbTt88b

— Sergio Beltrán-García (@ssbeltran) September 30, 2021

La plataforma expone al público una argumentación basada en evidencias temporales y espaciales. Sin embargo, su propósito original no fue la simple difusión de su cartografía, sino brindar apoyo a la lucha de las familias de los normalistas desaparecidos. Por supuesto, entre sus objetivos también estaba la creación de una nueva herramienta forense que sirviera para profundizar y esclarecer casos que, como este, se caractericen por una excesiva turbieza.

En medio de narrativas contradictorias,  Ayotzinapa: una cartografía de la violencia ofrece al público la superposición de las versiones sobre los hechos. El mapa examina las discordancias y apunta hacia posibles resoluciones. Conoce esta nueva fuente a través del siguiente sitio web o bien, acude a la instalación que el Centro Cultural Universitario Tlatelolco albergará ente sus muros de forma permanente. Visita este recinto en Ricardo Flores Magón 1. Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Boletín M68 Nº 34

Ayotzinapa. Una cartografía de la violencia

Este 26 y 27 de septiembre se cumplen 6 años de uno de los episodios de desaparición forzada más significativos del México actual. #ElArteSigueEnElCCUT#CulturaUNAMenCasa#M68 pic.twitter.com/saN9pYlrSS

— CCU Tlatelolco (@ccutlatelolco) September 26, 2020


Continúa leyendo:

Indonesia abre su primer Museo… de Basura

AM.MX/SRH

The post “Ayotzinapa: una cartografía de la violencia”, en CC Tlatelolco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Todas las naciones tenemos una deuda histórica con las migrantes: diputada Almazán Burgos

Siguiente noticia

Docenas de muertos en explosión suicida en la mezquita de Afganistán

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Docenas de muertos en explosión suicida en la mezquita de Afganistán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.