• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ayuda humanitaria” de Estados Unidos no llega a Venezuela

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa / Foto: Especial

CARACAS, 24 de febrero, (AlMomentoMX).- A Venezuela no entró ningún cargamento con “ayuda humanitaria” estadounidense este sábado desde la fronteras con Colombia, Brasil, Curazao o Puerto Rico, aunque se informó de varios muertos y decenas de heridos en enfrentamientos entre civiles y elementos de seguridad venezolanos en cruces limítrofes hasta el cierre de esta edición. Caracas no confirmó ninguno de los fallecimientos.

Carlos Holmes Trujillo, canciller colombiano afirmó que “la prioridad para el gobierno del presidente, (Iván) Duque, es proteger la integridad de las personas en la zona de frontera” por lo que se dispuso resguardar los camiones que contenían la “ayuda humanitaria” que se intentó introducir a territorio venezolano.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, precisó que la mañana de este sábado un total de ocho camiones partieron del centro de Las Tienditas, de los cuales cuatro se dirigieron hacia el puente Francisco de Paula Santander, que comunica con la ciudad venezolana de Ureña, y otros cuatro hacia el puente Simón Bolívar, que comunica con la población de San Antonio del Táchira.

Miles de voluntarios acudieron a pie o con autos y camiones de carga a los accesos de los puentes internacionales Las Tienditas, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión, que unen a Venezuela con Colombia, para ingresar la “ayuda”. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera esta acción como una amenaza para invadir militarmente al país petrolero y derrocarlo.

Del lado venezolano, militares y policías lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma a los manifestantes que intentaron romper los cercos militares en los puentes, lo que dejó decenas de heridos.

En el Simón Bolívar, una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) avanzó para embestir a voluntarios que intentaban pasar hacia Colombia, y atropelló a uno de ellos. Tras el incidente, tres militares salieron detrás de la tanqueta y comenzaron a caminar hacia la frontera con los brazos en alto para entregarse a las autoridades migratorias colombianas.

Un cuarto militar desertó en el puente internacional Francisco de Paula Santander. El uniformado, que lloraba incesantemente al caminar junto a las autoridades colombianas, fue recibido con aplausos por decenas de transeúntes en una calle cercana al puente fronterizo.

Al menos 60 miembros de cuerpos de seguridad, sobre todo policías, desconocieron a Maduro y dieron su apoyo a Guaidó, de acuerdo con registros de Migración de Colombia, aunque no dio un listado con los nombres y cargos de los desertores.

En dicho puente, dos camiones con “ayuda humanitaria” fueron incendiados por un grupo de manifestantes provocadores, lo que dejó unas 20 personas lesionadas, incluida una niña. Las cajas con la “asistencia” fueron salvadas por los voluntarios.

En Las Tienditas, bloqueado desde el pasado 7 de febrero por el ejército con un camión cisterna, dos contenedores de carga pesada y una malla de metal, hubo enfrentamientos entre militares y voluntarios que dejaron varios heridos.

Holmes Trujillo afirmó que los incidentes se saldaron con 285 lesionados, en su mayoría por gas lacrimógeno, de los cuales 255 son venezolanos y el resto colombianos. Sin embargo, el protector del estado de Táchira, Freddy Bernal, indicó que sólo hubo 42 los heridos en estas escaramuzas.

En Brasil, montado sobre un pequeño camión con sacos de arroz y leche en polvo, uno de los coordinadores del operativo de ingreso de “ayuda humanitaria” para Venezuela llamó a repliegue.

“Tenemos que repensar la estrategia. El presidente Guaidó nos ordenó no arriesgar, buscar la manera de entrar la ayuda de manera pacífica”, gritaba el joven señalando la frontera venezolana, bloqueada por militares desde el pasado jueves por órdenes de Maduro.

Dos camiones con ocho toneladas de donaciones de Estados Unidos y Brasil llegaron a Pacaraima desde un depósito en una base aérea de Boa Vista, la capital de Roraima, acompañados por el canciller brasileño, Ernesto Araújo, y la embajadora designada por Guaidó para Brasil, Teresa Belandria.

En la comunidad venezolana de Santa Elena de Uairén, en los límites con Brasil, cientos de voluntarios, en su mayoría indígenas pemones, acudieron a la frontera, pero fueron repelidos por militares, lo que dejó al menos dos muertos y 31 heridos. El pasado viernes se registró un suceso similar, en el que fallecieron dos personas, pero el gobierno venezolano aseguró que fue un falso positivo.

Coberturas periodísticas indicaron que sólo personas a pie o algunas camionetas pudieron ingresar con algunas cajas a Venezuela.

En tanto, un barco que zarpó de Puerto Rico con “ayuda humanitaria” para Venezuela “recibió amenaza directa de fuego por parte de naves venezolanas”, por lo que tuvo que regresa a la isla, reportaron fuentes gubernamentales.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

The post “Ayuda humanitaria” de Estados Unidos no llega a Venezuela appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En caso de estancias infantiles, Gutiérrez Müller ofrece ayudar en lo que pueda

Siguiente noticia

Trump gana el premio a “peor actor” en los premios Razzie 2019

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump gana el premio a “peor actor” en los premios Razzie 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.