• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayudarán especialistas del IPN a enfermeras a reducir el estrés

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
84
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto (Almomento MX).- Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) contribuirán con un proyecto multidisciplinario de acupuntura y medicamento alópata para reducir los niveles de estrés de trabajadores del Hospital Juárez de México, pues según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un 75% de trabajadores en México sufre de estrés laboral y, son precisamente los profesionales de la enfermería quienes ocupan los primeros lugares.

El proyecto lo encabeza la catedrática e investigadora de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ANMH), Guadalupe González Díaz, quien asegura que este esfuerzo se verá reflejado en el personal sano que mejorará la atención de los servicios de tercer nivel.

La primera etapa de este proyecto consistió en la evaluación de los niveles de estrés mediante la aplicación de una encuesta validada oficialmente, ésta fue aplicada a 450 miembros del personal de los tres turnos, misma que será complementada con la realización de una prueba en el cabello para medir el índice de cortisol, hormona que incrementa ante la presencia de estrés.

La segunda etapa consistirá en formar cinco grupos de participantes, quienes serán tratados durante dos meses con tratamientos específicos para cada equipo, de modo que algunos serán tratados con Acuptura, otros con Fármaco-acupuntura, algunos más con Acupuntura placebo, otros recibirán terapia psicológica y a otro grupo le administrarán el medicamento Alprazolam con efecto relajante no adictivo.

Este proyecto está enfocado en reducir las enfermedades crónico-degenerativas como depresión, hipertensión o diabetes en los enfermeros, pues hay un factor determinante para que en los últimos años se haya disparado el índice de estrés entre éstos, y es que anteriormente cada uno tenía a su cuidado seis pacientes, actualmente la cifra se ha duplicado, lo cual ha tenido repercusiones negativas.

No hay que olvidar que el estrés no sólo afecta la salud, sino también influye en las relaciones laborales, familiares y en la interacción con los pacientes, esto resulta en la disminución de la productividad y efectividad en el trabajo, afirmó Crisóforo Ordoñes López, especialista en Acupuntura Humana.

De este proyecto se prospecta brindar atención terapéutica a todo el personal para luego extenderlo a los pacientes, para ello, sería necesario contar con un espacio en este hospital.

AM.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

The Guardian faltó a la verdad: Presidencia de la República

Siguiente noticia

Perforaciones y piercings pueden ser un riesgo para la salud

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

Perforaciones y piercings pueden ser un riesgo para la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.