• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Azúcar de caña por energía eléctrica?

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La “cooperación” entre México y Cuba de 1959 a la fecha, ha sido abundante desde por lo menos los últimos 40 años.

Redacción MX Político.– Con las consignas de “¡Cuba si, yanquis no!” y “¡Díaz-Canel con Andrés!”, por parte de un pequeño grupo de simpatizantes ubicados en el vestíbulo de la “Puerta Mariana” del Palacio Nacional, esta mañana fue recibido en sencilla ceremonia, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que recién tomó posesión del cargo hace una semana exactamente.

Acompañados de sus respectivas esposas, los mandatarios de Cuba y México, atestiguaron los honores correspondientes a su investidura y procedieron a desahogar la ceremonia de recepción en tan sólo 5 minutos, toda vez que habría iniciado con un retardo de más de media hora.

Fue al cuarto para la una de la tarde cuando la comitiva, integrada por los dos matrimonios, el canciller Marcelo Ebrard, la secretaria de Energía Rocío Nahle, como el embajador de Cuba en México y el subsecretario mexicano para para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.

A este último funcionario, se le preguntó cuál era el punto esencial de los temas a tratar por el presidente cubano con López Obrador, en esta que es la primera e inmediata gira internacional del mandatario caribeño.

Reyes Zúñiga contestó al diario mexicano La Jornada, que “el suministro de energía a Cuba a precios accesibles será tema de las conversaciones entre los presidentes López Obrador y su homólogo cubano”.

“Tenemos claro que de las demandas más importantes en Cuba es la provisión de energía a precios accesibles y con suficiencia; seguramente avanzaremos por ahí”, señaló el funcionario de la cancillería.

Eso explica la presencia en la reunión a puerta cerrada de la titular de Energía, Rocío Nahle, único miembro del gabinete junto con Marcelo Ebrard, presentes acompañando al presidente mexicano.

Cabe recordar que desde 1959, fecha en que estalló la “Revolución Cubana”, México ha sido solidario con la naciente nación socialista y ha tenido un abundante “intercambio” de mercancías.

Se ha especulado, gracias a los momentos más intensos de ese intercambio comercial, durante el sexenio comprendido en los años 1976-1982, con José López Portillo a la cabeza, que incluso México le “vendía” petróleo al país caribeño a precios excesivamente bajos; e incluso bajo la modalidad de una especie de trueque. Se divulgó en el año 1979, que para “solidarizarse con la Revolución Cubana”, el gobierno de México habría enviado varios miles de barriles de crudo, fertilizantes y maquinaria agrícola, a cambio de azúcar de caña; lo cual “tenía el objetivo de cubrir el déficit de ese comestible en México”, se dijo entonces.

Hoy el azúcar de caña no se produce más en los ingenios mexicanos, ni en Veracruz, ni en Nayarit, ni en Sinaloa. Está catalogado por la industria de la nutrición como un alimento dañino para la especie humana.

Acaso el intercambio en esta ocasión será energía eléctrica por avances médicos?; o ¿Por deporte de alto rendimiento?

Valdría la pena descubrirlo. Que se informe a detalle.

Porque en este país, la energía eléctrica sólo se deja de cobrar a los habitantes de Tabasco; a quienes se les “condonan” adeudos históricos y se les da tarifa especial (1-F). Al resto de los ciudadanos de los demás estados, se les cobra con precisión y sin consideraciones.

¿Se les venderá energía eléctrica o petróleo a los cubanos a precios “considerados”,  como les “vendía” el petróleo López Portillo?

hch

Noticia anterior

Y pues al final…Olga tiene razón

Siguiente noticia

Por decreto, entra en operación la Agencia Federal de Aviación Civil

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Por decreto, entra en operación la Agencia Federal de Aviación Civil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.