• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bachelet con la mayor impopularidad entre presidentes de Sudamérica

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO, 20 de agosto (Almomento MX).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, alcanzó solo 15 por ciento de aprobación a su gestión, convirtiéndose en el gobernante con mayores niveles de rechazo en Sudamérica, reveló la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

La mandataria chilena es quien mantiene la peor evaluación desde la vuelta de la democracia en este país andino, hace 26 años, con 66 por ciento de rechazo a su mandato, informó este sábado el portal electrónico La Tercera.

Este porcentaje la ubica en el tope del listado de presidentes con mayores niveles de rechazo en Sudamérica, superando a los cuestionados gobiernos de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Horacio Cartes, de Paraguay, añadió.

Según cifras de Datanálisis , Maduro, quien enfrenta una de sus peores crisis políticas, con un referendo revocatorio cercano y cifras de inflación que proyectan llegar a 430 por ciento a fines de este año, cuenta con 21 por ciento de respaldo ciudadano.

Entre los mandatarios peor evaluados en el hemisferios sudamericano marcan el listado Cartes (Paraguay) con 26 por ciento de aprobación, y Juan Manuel Santos (Colombia) con 30.7 por ciento, mientras en una situación especial se mantiene Michel Temer (Brasil) con 14 por ciento.

Aunque, según consigna el medio de comunicación, la situación del mandatario carioca se definiría como especial, debido que aún no se define la continuidad o destitución de la presidenta Dilma Rousseff, la que previo al proceso de impeachment alcanzó 8.0 por ciento de aprobación.

Sin embargo, el bajo respaldo ciudadano no solo golpea a la presidenta chilena, sino que al gobierno en general, que de 7.0 como nota máxima solo alcanza un promedio de 3.31.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sheriff de Tennessee pagará a ateos 41 mil dólares por publicar verso bíblico

Siguiente noticia

Urge que autoridades ambientales protejan a especies en peligro de extinción

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Urge que autoridades ambientales protejan a especies en peligro de extinción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.