• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja a 4.4% tasa de desocupación en noviembre, pero informalidad llega a 56.3%

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el mes de noviembre de 2020, la tasa de desocupación en México bajó levemente a 4.4% desde el 4.7% registrado en octubre, reveló este jueves el Intituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al publicar los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN).

De acuerdo con las cifras del Inegi, en noviembre, la población ocupada en el país se mantuvo prácticamente igual que en octubre, en 53 millones de personas.

Por otro lado, el mes pasado la ocupación informal ascendió a 29.8 millones, un ligero aumento desde los 29.7 millones de octubre; además, la tasa de informalidad laboral llegó a 56.3%, 0.3 puntos porcentuales más si se comparan los datos con los del décimo mes del año.

En noviembre, el país registró una tasa de subocupación de 15.9%, cifra superior en un punto porcentual a la de octubre; el incremento representa una variación de 501,000 personas ocupadas.

La tasa de subocupación, según sexo, fue de 15.9% en los hombres, cifra superior en 0.5 puntos porcentuales respecto a octubre, y de 15.9% en las mujeres, tasa superior en 1.6 puntos porcentuales con relación a los datos de un mes antes.

La ENOEN también reportó en novimebre un descenso de 226,000 personas en la Población Económicamente Activa (PEA), con una tasa de participación económica de 56.8% respecto a la población de 15 años y más, cifra 0.6 puntos porcentuales inferior a la de octubre.

Cabe destacar que las tasas de participación económica de hombres y mujeres resultaron en 73.5% y 41.7%, respectivamente.
AM.MX/fm

 

The post Baja a 4.4% tasa de desocupación en noviembre, pero informalidad llega a 56.3% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Asegura AMLO que nos va a ir mucho mejor el próximo año; presagia crecimiento y bienestar

Siguiente noticia

María del Rosario, la primera enfermera en recibir la vacuna Covid en Querétaro

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

María del Rosario, la primera enfermera en recibir la vacuna Covid en Querétaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.